#456

456

ENE.1989
Leer PDF

456 - artículos

artículos ENE.1989

Tres ciudades en busca de una identidad

  • Elvira Blanco

La autora de este ensayo compara la producción literaria entre tres ciudades, de Sudamérica, en Argentina y en Uruguay.

artículos ENE.1989

Civilización popular

  • Santiago Espinosa de los Monteros

El autor diserta sobre la obra de los pintores mexicanos Marisa Lara y Arturo Guerrero, arte que vehicula un mexicanismo certero, traduce cierto cachondeo y un mucho de cultura popular.

artículos ENE.1989

Carta Magna de los Refugiados. Presentación

  • Horacio Labastida

Para arrancar este nuevo año de 1989, Horacio Labastida presenta aquí la Carta Magna de los Refugiados, emitida por la ONU para proteger a los desplazados de su patria por la violencia militar, la política, la religiosa o la fanática.

artículos ENE.1989

Acta final y convención sobre el estatuto de los refugiados

La Revista de la Universidad de México presenta aquí la Carta Magna de los Refugiados, emitida en 1951 por la ONU para proteger a los desplazados de su patria por la violencia militar, la política, la religiosa o la fanática. Este documento sobre el estatuto de los refugiados y los apátridas también intenta enmendar los errores de barbarie cometidos en el pasado.

artículos ENE.1989

Medida del reloj

  • Antón Arrufat

Antón Arrufat diserta en este ensayo sobre el reloj, tanto la medida del tiempo desde sus orígenes entre los egipcios y los mayas, como los instrumentos de medición.

artículos ENE.1989

Hacia una reinterpretación de los sueños

  • Juan Ramón de la Fuente

Juan Ramón de la Fuente diserta sobre el sueño MOR, la fase de sueño más profunda, cuando los mamíferos sueñan (incluso en la etapa fetal), una fase que también sirve al psicoanálisis. Se descubrió en los años 50 que el cerebro no dormía durante la noche y desde entonces se llevaron a cabo investigaciones para estudiar las diversas fases del sueño y sus consecuencias.

456 - reseñas

reseñas ENE.1989

Cine. Secreto de familia

  • Daniel González Dueñas

Daniel González Dueñas diserta sobre el concepto del realismo en el cine. Este texto es el onceavo de una serie que ha venido publicando el autor en los últimos meses.

reseñas ENE.1989

Música. Una mitología transgresora

  • Santiago Pérez

Santiago Pérez diserta sobre el fenómeno del rock, transgresor y provocativo por excelencia, promotor del “sex, drugs and rock and roll”, que pronto se convirtió en un emblema de la contracultura.

reseñas ENE.1989

Teatro. Presencia femenina

  • María Muro

María Muro ofrece una reseña sobre una obra de teatro de Jesusa, titulado Cada quien su Marguerite, como un homenaje a la escritora francesa.

reseñas ENE.1989

La violencia poética

  • Ruxandra Chisalita

Reseña de la obra de Friedrich Nietzsche, Poemas, Ediciones Hiperión, Madrid, 1987.

reseñas ENE.1989

La imagen interior de las cosas

  • Jorge Von Ziegler

Reseña de la obra Textos de Rufino Tamayo. Recopilación, prólogo y selección de viñetas de Raquel Tibol, México, UNAM (Coordinación de Difusión Cultural), 1987.

reseñas ENE.1989

25 grabaciones sobresalientes de 1988 (2a. Parte)

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid presenta una lista con las grabaciones más destacadas del año de 1988. Segunda parte.

456 - creación

creación ENE.1989

La otra cara de la luna. Poesía italiana del siglo XX

  • Sandro Penna

Poema de Sandro Penna. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

De El amor

  • Giovanni Testori

Poema de Giovanni Testori. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Dos poemas

  • Amelia Rosselli

Poema de Amelia Rosselli. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Dos poemas

  • Sebastiano Vassalli

Poema de Sebastiano Vassalli. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Poemas

  • Leonardo Sinisgalli

Poema de Leonardo Sinisgalli. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Dos poemas

  • Vittorio Sereni

Poema de Vittorio Sereni. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Dos poemas

  • Antonio Porta

Poema de Antonio Porta. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Dos poemas

  • Mario Luzi

Poema de Mario Luzi. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

De Reisebilder

  • Edoardo Sanguineti

Poema de Edoardo Sanguineti. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Poemas

  • Dino Campana

Poema de Dino Campana. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

Poemas

  • Franco Fortini

Poema de Franco Fortini. La selección, traducción y notas son de Guillermo Fernández.

creación ENE.1989

El paisaje de los sauces

  • Clark Smith

Shih Liang heredó de sus padres muchas deudas y esplendorosas obras de arte. Para poder solventar sus gastos y los de su hermano adolescente, se ve obligado a vender una a una las piezas de su colección. Las vende todas salvo un paisaje que contempla a diario con fracción, de sauces y puente sobre un río. Al final, Liang habrá de entrar al antiguo cuadro de seda para no volver a salir de él nunca más. Un cuento del norteamericano Clark Ashton Smith, nacido en 1893, en Auburn, California, donde pasó casi toda su vida, dedicado a la poesía y al dibujo. Traducción de Beatriz Álvarez Klein.