El sentido humanista de la Revolución Mexicana
- Vicente Lombardo Toledano
La Revolución Mexicana no es exclusivamente la conquista de los valores materiales, asegura en este ensayo Vicente Lombardo Toledano. “Una revolución es siempre la exaltación de los valores espirituales, la elevación de la personalidad humana en todos sus aspectos, de tal manera que no se concibe ninguna alteración social que merezca el nombre de revolución, que no haya realzado con pasión y sinceridad la substancia espiritual del hombre”.
La doctrina Estrada
- Juan José Soler
En septiembre de 1930 se firmó un acuerdo entre el Secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada y el Presidente de la República, Pascual Ortiz Rubio. La llamada “doctrina Estrada” estableció la postura política de la cancillería mexicana en materia de “reconocimiento” de una nación. Juan José Soler, jurista y embajador del Paraguay en México, emite a su vez su opinión en este discurso.
Dos escritores indígenas del siglo XVI
- Federico Gómez de Orozco
Federico Gómez de Orozco diserta sobre las obras de Antonio de Guevara y Agustín de la Fuente, unos de los primeros escritores o cronistas, algo olvidados, del virreinato. Antonio de Guevara, indígena tlaxcalteca, indio principal, gobernador del pueblo de Tlaxcala, nacido alrededor de 1520. Agustín de la Fuente, maestro de latinidad del Imperial Colegio de Santa Cruz Tlatelolco, fallecido hacia 1606.
El Instituto de Biología: un año de trabajos
- Isaac Ochoterena
En 1929 el Instituto de Biología pasó a formar parte de la Universidad Nacional. Isaac Ochoterena rinde un informe de los retos que ha tenido que enfrentar para echar a andar el instituto y de las investigaciones que se están llevando a cabo en las diversas disciplinas que se abarcan: Botánica, Hidrobiología, Herpetología e Ictiología, Helmintología, Entomología, Malacología y Carcinología, Paleontología, Farmacología, Química y Fisiología.
México-Paraguay
- Cecilio Báez
La Universidad Nacional del Paraguay, cuyo rector es el doctor Cecilio Báez, presenta ante el rector de la UNAM, Ignacio García Téllez, al profesor y jurista, al recién nombrado embajador del Paraguay en México, Juan José Soler.
Universitarias
Un informe de las actividades que se llevan a cabo en el seno de la Universidad, como la inauguración del Instituto de Investigaciones Sociales a cargo del rector, Ignacio García Téllez, o los homenajes y discursos que a diario acontecen
Notas del país
Se presentan algunos de los sucesos políticos que acontecen en el país en ese momento.
Notas del extranjero
Se presentan algunos de los sucesos políticos que acontecen fuera del país en ese momento.
Libros
La Revista de la Universidad recomienda una serie de lecturas.