#38

38

ABR.2007
editorial ABR.2007

Editorial

Editorial del mes de abril.

38 - artículos

artículos ABR.2007

Los olmecas: el primer reino de Mesoamérica

  • Enrique Florescano

Enrique Florescano aborda la formación inicial del Estado en la cultura olmeca, en particular en la ciudad de La Venta, Tabasco, donde los descubrimientos arqueológicos permiten conocer la organización política y ritual de una de las culturas más antiguas de mesoamérica.

artículos ABR.2007

Recuerdos de un aprendizaje. Presencia de José Luis Martínez

  • Adolfo Castañón

Adolfo Castañón dedica estas líneas a José Luis Martínez, recién fallecido. Autor de Hernán Cortés, Nezahualcóyotl: vida y obra, Pasajeros de Indias. Viajes transatlánticos en el siglo XVI entre otros, dejó una profunda huella en Castañón a quien conoció en 1979.

artículos ABR.2007

Mujeres chilenas

  • Isabel Allende

Isabel Allende dedica este ensayo a las mujeres chilenas, quienes “viven cansadas y al servicio de los demás, siempre postergándose”. Discurso leído en marzo en el Encuentro literario que se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso con la presencia de Michelle Bachelet, Antonio Skármeta y la autora de este texto.

artículos ABR.2007

México actual: oposiciones de izquierda

  • Joaquín Sánchez Macgrégor

Joaquín Sánchez Macgrégor analiza la situación de los partidos de izquierda en México, después de las elecciones presidenciales de 2006.

artículos ABR.2007

Los cultos mistéricos del mundo griego

  • Elsa Cross

Elsa Cross aborda la mitología griega y la filosofía, para definir las religiones mistéricas o cultos mistéricos, “nombre que dio la historiografía moderna a ese fenómeno religioso tan extendido en la antigüedad” compuesto de valores místicos, metafísicos y cosmológicos que trataron de dar respuestas a las inquietudes humanas básicas, más allá de las religiones oficiales.

artículos ABR.2007

Entrevista con Rosa Beltrán. Las minucias de la infidelidad

  • Helena Díaz Page

Helena Díaz Page entrevista a Rosa Beltrán, tras la publicación de su más reciente novela Alta infidelidad.

artículos ABR.2007

Antipoema y autorreflexión

  • Eduardo Milán

Eduardo Milán reflexiona sobre la poesía contemporánea a partir de una profunda lectura de las obras de Nicanor Parra y de Pablo Neruda: Poemas y antipoemas (1954) y Canto general (1949), respectivamente.

artículos ABR.2007

Trilogía de Jorge Volpi

  • Ignacio Trejo Fuentes

Ignacio Trejo Fuentes estudia la obra del escritor Jorge Volpi como si se tratase de una trilogía novelística: En busca de Klingsor, El fin de la locura y No será la Tierra.

artículos ABR.2007

Los libros que faltan

  • Pablo Doberti

El escritor argentino Pablo Doberti se pregunta por qué es tan difícil que funcione la promoción de la lectura y define al libro como un “símbolo positivo, edificante, respetable; casi sagrado. Salvo en raros encuadres, quien regala un libro nunca ofende; siempre queda bien. Está entregando un bien social unánime y sobretodo, un desiderátum; un deber ser”.

artículos ABR.2007

Encuentro con Bioy Casares

  • Mauricio Molina

Mauricio Molina recuerda su encuentro con el escritor argentino Adolfo Bioy Casares en 1991, el mismo año en que se le otorgó a este último el Premio Cervantes de Literatura, en España, y el Premio Alfonso Reyes en México.

artículos ABR.2007

Obituarios a destiempo. Yo sé que nunca

  • Sealtiel Alatriste

Una breve semblanza del compositor yucateco Guty Cárdenas.

38 - reseñas

reseñas ABR.2007

Guillermo Samperio, un rostro literario

  • Silvia Molina

Reseña del libro de Guillermo Samperio, Cuentos reunidos, Alfaguara, México, 2006.

reseñas ABR.2007

La conjetura de Euler

  • Hernán Lara Zavala

Reseña del libro de Bruno Estañol, La conjetura de Euler, Ediciones Cal y arena, México, 2005.

reseñas ABR.2007

Tres siglos de la filatelia en México

  • Jacobo Zabludovsky

Reseña de la obra Tres siglos dela filatelia en México, editado por la Asociación Mexicana de Filatelia A.C.

reseñas ABR.2007

Una amarga reflexión

  • Aline Pettersson

Reseña de la obra de Carlos Montemayor, Obras reunidas I, Fondo de Cultura Económica, México, 2006.

38 - reportaje gráfico

reportaje gráfico ABR.2007

Noé Katz: el contagio de la imaginación

  • José Gordon

José Gordon presenta la obra del artista plástico mexicano Noé Katz (1953).

reportaje gráfico ABR.2007

Reportaje gráfico: Noé Katz

  • Noé Katz

Fotografías de una selección de obras de Noé Katz.

38 - creación

creación ABR.2007

A los pies de un Buda sonriente

  • Esther Seligson
creación ABR.2007

Morir antes de morir

  • Arnoldo Kraus

Fragmento de la novela Morir antes de morir de Arnoldo Kraus, de editorial Taurus.

creación ABR.2007

Campeón de campeones

  • Jorge López Páez

Un hombre apasionado por el tenis, se inscribe a un Club deportivo donde habrá de conocer competidores poderosos dispuestos a ganarle a como dé lugar.

creación ABR.2007

Tritón

  • Arturo Villaseñor

Un hombre cumple cuarenta y ocho años y en lugar de festejar con los demás, se sienta frente a su computadora a escribir y a contemplar una postal con un tritón.

38 - columnistas

columnistas ABR.2007

Lo que sea de cada quien. Azorín en el metro

  • Vicente Leñero

En Madrid, Vicente Leñero va en busca de Azorín, de quien su maestro Torrente Ballester le habla a menudo.

columnistas ABR.2007

Arte de biografías

  • Hugo Hiriart

Hugo Hiriart ofrece una definición de la biografía, ese género literario a menudo menospreciado.