#10

10

JUN.1958
Leer PDF
editorial JUN.1958

La feria de los días

  • Jaime García Terrés

Jaime García Terrés habla sobre poetas y escritores.

editorial JUN.1958

El cine

  • José García Ascot

Reseña de las cintas que se estrenaron en la capital mexicana.

10 - artículos

artículos JUN.1958

Dostoyevski y Santo Tomás

  • Jorge Portilla

Jorge Portilla compara la obra de los escritores Fiodor Dostoyevski y Santo Tomás, desde su relación con lo divino y la presencia de Dios.

artículos JUN.1958

Tú, usted… (el lenguaje y el mexicano)

  • Jaime Espinosa Ramos

La teoría de los signos ha sido estudiada por los filósofos griegos, como Sexto (entre 100 y 250 D.C) o Aristóteles quien insiste en que las palabras son fundamentalmente signos de impresiones mentales, y sólo secundariamente signos de las cosas a las que esas se asemejan. Más allá de las teorías, el autor busca entender la forma en que se relaciona el mexicano con su propio idioma.

artículos JUN.1958

El universo artístico de Virginia Woolf

  • Julieta Campos

La autora diserta sobre la obra de la escritora inglesa Virginia Woolf.

artículos JUN.1958

Raimundo Lida en sus letras hispánicas

  • Ramón Xirau

Una semblanza del filósofo y filólogo argentino Raimundo Lida.

artículos JUN.1958

De atribuciones

  • Augusto Monterroso

Sobre algunas características de escritores que prefieren en algún momento de su vida el anonimato.

artículos JUN.1958

Artes plásticas. Juan Soriano

  • Elena Poniatowska

Entrevista al pintor Juan Soriano.

artículos JUN.1958

Música. La vida musical de hoy

  • Jesús Bal y Gay

En el mundo entero se multiplican las actividades musicales, por medio de conciertos, audiciones, grabaciones de discos, ventas de los mismos.

artículos JUN.1958

Breve homenaje a Manuel Pedroso

  • Jaime García Terrés

Homenaje al profesor de la facultad de derecho recién fallecido Manuel Pedroso.

artículos JUN.1958

Recuerdo de don Manuel

  • Carlos Fuentes

Homenaje al profesor de la facultad de derecho, demócrata, español refugiado Manuel Pedroso, tras su reciente fallecimiento.

artículos JUN.1958

El peregrino arraigado

  • Jesús Bal y Gay

Homenaje al profesor de la facultad de derecho, demócrata, español refugiado Manuel Pedroso, tras su reciente fallecimiento.

artículos JUN.1958

El sembrador

  • José Gallegos Rocafull

Homenaje al profesor de la facultad de derecho, demócrata, español refugiado Manuel Pedroso, tras su reciente fallecimiento.

artículos JUN.1958

“Un arma contra el mal: la risa”. En las palabras de Sean O’Casey

  • Sean O’Casey

Fragmentos de textos sobre la risa.

10 - reseñas

reseñas JUN.1958

Teatro

  • José Ibáñez

Reseña de algunas obras de teatro que se presentan en México.

10 - creación

creación JUN.1958

Poemas de E. E. Cummings

  • E. Cummings

Poemas de Edward Estlin Cummings, traducidos por Octavio Paz y Tomás Segovia.

creación JUN.1958

Oscura flama hundiéndose

  • Tomás Mojarro

Un diálogo entre religiosas. Los dibujos son de Juan Soriano.

10 - columnistas

columnistas JUN.1958

Biblioteca americana

  • Ernesto Mejía Sánchez

El autor recomienda al lector algunos títulos que le parecen importantes.