Al margen del doctorado en derecho
- Luis Garrido
Durante un banquete para celebrar la obtención del doctorado Honoris Causa de varios profesores de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, el rector ofreció un discurso sobre la importancia de mantener un alto nivel académico entre los profesionales del futuro.
La cultura universitaria
- Alfonso Pruneda
Algunos datos sobre la Universidad Nacional desde su fundación, cuatrocientos años antes.
Nuestras raíces primordiales
- Rafael Heliodoro Valle
Tras el reciente hallazgo de los restos de Hernán Cortés sepultados en el Hospital de Jesús en la capital mexicana, surge de nuevo el debate entre la Leyenda Dorada y la Leyenda Negra de la Conquista. El autor diserta sobre las dos perspectivas, representadas por indigenistas e hispanistas.
La Escuela Nacional Preparatoria
- Raúl Carranca y Rivas
Discurso de inauguración de cursos de 1950 pronunciado en la Escuela Nacional Preparatoria.
Direcciones de la lírica mexicana
- Ramón Gálvez
En la Hemeroteca Nacional, Ramón Gálvez dio una conferencia sobre la poesía en México.
Waldemar Sjölander, pintor oaxaqueño
- Arturo Adame Rodríguez
El pintor sueco Waldemar Sjölander habla de la inspiración que ha hallado en México para su obra y sobre todo en Oaxaca, en donde reside desde hace poco más de tres años.
La carretera de Cristóbal Colón
Se inaugura una gran carretera que recorre el país de extremo a extremo y para celebrarlo se organiza una carrera panamericana. Se informa aquí de todos los pormenores.
¿Por qué se inscribió usted en ese bachillerato?
- Ignacio Flores Muro
La futura Ciudad Universitaria vendrá a resolver en la comunidad estudiantil el problema del espacio. Resta un problema no menor: muchos de los jóvenes que se inscriben en las facultades e institutos no tienen vocación, ignoran siquiera qué desean estudiar.
Notas sobre el volcán de Paricutín
- Adán Pérez Peña
El autor viaja a Michoacán para observar el volcán Paricutín en el séptimo aniversario de su nacimiento.
América, continente unido
- Jaime Torres Bodet
Discurso del director general de la UNESCO, Jaime Torres Bodet, en la Abadía de Royaumont, Francia, en la clausura de un congreso sobre América Latina.
El viejo debate de la Conquista. Segunda y última parte
- Mariano Picón-Salas
El autor diserta sobre las dos posturas que fungieron como motor en la Conquista de la Nueva España: una cruzada cristiana para ganar almas para Dios o una empresa de robo y violencia que aniquiló una cultura.