La Escuela Nacional de Arquitectura y la universidad
- Federico Mariscal
Historia del instituto desde su creación como Real Academia de Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España.
Nuestras poblaciones y la “nueva” modalidad arquitectónica
- Enrique Cervantes
¿Cómo deben ser construidas o remodeladas las ciudades para hacerlas más accesibles a los ciudadanos?
Antonio Caso
- Eduardo García Máynez
Eduardo García Máynez estudia el legado del filósofo Antonio Caso, autor de Historia y Antología del Pensamiento Filosófico, quien dedicó parte de su obra a combatir los errores del positivismo.
Carmen o de la alegría
- José Alvarado
Un diálogo entre dos personajes, Carmen y Luis, acerca del amor.
La filosofía del marxismo
- José Rivera
El autor diserta sobre los problemas básicos de toda corriente filosófica y expone al marxismo como un sistema preconcebido.
La casita de don Matías Romero
- Carlos Filio
Sobre las políticas impopulares del secretario de Hacienda de Porfirio Díaz, Matías Romero.
Una exposición
- Rafael López Malo
La universidad organiza una exposición con obras de Ortiz Monasterio.
Dialogo con José Clemente Orozco
- Rafael Heliodoro Valle
Heliodoro Valle entrevista al muralista mexicano.
El estado providencial
- Walter Lippmann
Nunca como en 1936 los estados totalitarios, sean comunistas o fascistas, nacionalistas o socialistas, han pretendido con tanto ahínco tener una jurisdicción sobre las vidas humanas.
Una carta del señor René Marchand
- René Marchand
Carta dirigida a Salvador Azuela para felicitar a Rafael Heliodoro Valle por la entrevista que le hizo durante su estancia en México.
El maestro de Cuba
- Pedro Enríquez Ureña
La herencia del pensador, filósofo, maestro y político cubano que murió en La Habana en 1933.
Tupi-nambá
- Luis Sánchez
Un retrato de la ciudad de Montevideo, sus lugares y poetas emblemáticos.
La luna en la poesía negra
- Francisco Bedriñana
¿Cómo ven los poetas a la Luna, entre ellos Juan Ramón Jiménez, García Lorca o Nicolás Guillen?
Notas
Conciertos, fallecimientos, exposiciones.
Una experiencia universitaria
- Vicente Magdaleno
El autor hace un conteo de las labores cumplidas al término del año, en lo que respecta a los estudiantes.
México, paraíso de la danza
- Rafael Heliodoro Valle
Sobre el último libro de Rafael Heliodoro Valle relativo a la danza en México, desde el mitote hasta el danzón.
Población de la Nueva España
- Alejandro de Humboldt
El célebre científico diserta sobre las riquezas de México, su gente, sus instituciones y academias.
Memoria reservada del Conde de Aranda a Carlos III
- Lucas Alamán
Fragmento del libro de Lucas Alamán, Disertaciones sobre la historia de la República Mexicana.
En la muerte de Federico García Lorca
- Consuelo del Río
Ideas que construyen e ideas que destruyen
- Antonio Caso
De qué manera las ideologías, como el catolicismo o el jacobinismo, construyeron la identidad mexicana.
La unificación del origen
- Andrés Molina Enríquez
Acerca del libro Los grandes problemas nacionales de Andrés Molina Enríquez, sobre las fusiones raciales, las diferentes clases sociales.