El nacionalismo mexicano: una reflexión
- Otto Granados Roldán
Otto Granados Roldán describe el México donde nació Saturnino Herrán, a finales del siglo XIX, cuando gobernaba Porfirio Díaz y se inventaba el fonógrafo, cuando se fraguaba una identidad nacional, cuando el nacionalismo era una forma de luchar por afirmar lo propio. Herrán se convertiría en uno de los iniciadores del nacionalismo cultural. Los grabados son de Rosario Fuentes.
Perspectivas de la UNAM, su papel de universidad nacional
- Martiniano Arredondo
Martiniano Arredondo diserta ampliamente sobre el carácter autónomo y nacional de la Universidad, ofrece un breve repaso de su historia y calibra las perspectivas futuras en un momento de intensos debates sobre la manera de elevar el nivel académico de la institución y su eficacia.
Tolkien o la creación de un universo
- Juan Payán
Juan Payán analiza la obra del escritor sudafricano e inglés, Ronald Ruelen Tolkien, autor de la trilogía de El señor de los anillos, La comunidad del anillo, y El retomo del Rey.
Saturnino Herrán: una precoz madurez artística
- Santiago Espinosa de los Monteros
Santiago Espinosa de los Monteros diserta sobre la obra del pintor Saturnino Herrán.
Nombres de los reyes de México. Presentación
En recuerdo y homenaje al eminente catedrático y polígrafo Francisco Clavijero, la Revista de la Universidad de México presenta un estudio de Cecilio Robelo, Nombres de los Reyes de México.
Nombres de los reyes de México (estudio etimológico)
- Cecilio Robelo
Como homenaje a Francisco Clavijero, la Revista de la Universidad de México publica el estudio de Cecilio Robelo (1839-1910) titulado Nombres de los Reyes de México, Estudio Etimológico (México, 1913).