#8

8

ABR.1974
Leer PDF

8 - artículos

artículos ABR.1974

Las implicaciones del ser en Santo Tomás de Aquino

  • Manuel Jiménez

Manuel Jiménez, doctor en teología, intenta descifrar la filosofía de Santo Tomás de Aquino, la estructura, el método y el cometido de su pensamiento.

artículos ABR.1974

Imágenes y aforismos sobre la danza

  • Waldeen

La autora, norteamericana de nacimiento, introductora de la danza moderna en México, formó generaciones de bailarinas y coreógrafas. Fue directora de danza de Bellas Artes y fundadora de la escuela de Danza Moderna en Cuba. Waldeen concibe la danza como una expresión orgánica de la vida en todos sus niveles −emocional, intelectual, social, estético, científico, biológico y filosófico−.

artículos ABR.1974

Jorge Cuesta

  • Carlos Montemayor

El autor estudia algunos de los aspectos de la obra de Jorge Cuesta e ilustra sus ejemplos con versos del poeta veracruzano.

artículos ABR.1974

Apuntes sobre el retablo del Altar del Perdón

  • Joana Gutiérrez

En 1967 un incendio destruyó gran parte de las obras de arte de la Catedral de México, entre ellas el Altar del Perdón. Después de siete años de trabajo, su restauración está a punto de concluir.

artículos ABR.1974

Acali

  • Santiago Genovés

Santiago Genovés escribe una crónica sobre el recorrido que efectuó a bordo del barco Acali, que zarpó en Las Palmas, España, con destino a Yucatán, como un experimento antropológico de convivencia estrecha entre los once miembros que constituyeron su tripulación. Miembros de diferentes nacionalidades y disciplinas enfrentaron la larga travesía del Atlántico y del Caribe.

artículos ABR.1974

La fiesta de cumpleaños de Harold Pinter

  • Esther Seligson

La autora analiza la obra del dramaturgo británico Harold Pinter, La fiesta de cumpleaños.

8 - reseñas

reseñas ABR.1974

Los cuentos de Lao She

  • Miguel Flores

Reseña de la obra de Lao She, La casa de los Liu y otros cuentos.

8 - creación

creación ABR.1974

Tres poemas

  • E.E Cummings

Poemas de E.E Cummings, selección y traducción de Manuel Núñez Nava.

creación ABR.1974

La sangre

  • José Balza

Un capitán vencido por columnas enemigas logra huir al monte con un soldado. Habrá de padecer un hambre voraz que lo llevará a matar a su compañero y a adquirir un extraño gusto por la carne humana.

creación ABR.1974

Los amoríos de Méroe

  • Apuleyo

El escritor latino Apuleyo imagina un encuentro entre Aristómenes y Sócrates, quien ha caído preso en los amores de una hechicera poderosa. La bruja Méroe transforma a Sócrates en tortuga por intentar ayudar a su amigo a huir. La traducción es de Antonio Alatorre, latinista del Colegio de México. Los dibujos son de Peralta.

creación ABR.1974

Antología

  • Jorge Cuesta
creación ABR.1974

Mi bella y mansa

  • Efraín Hurtado

Un joven del campo se prepara para alcanzar Caracas, donde habrá de estudiar el liceo y descubrir los espejismos de una ciudad.

creación ABR.1974

Fragmentos de evangelios apócrifos

Algunos fragmentos de los evangelios apócrifos de San Bernabé, San Bartolomé y San Felipe. La traducción es de Edmundo González Blanco.

creación ABR.1974

Cinco máquinas de Ramón Alejandro

  • Severo Sarduy

Fragmento de una obra de Ramón Alejandro sobre fenómenos astronómicos como son los hoyos negros y la teoría del Big Bang, publicado en Francia por editorial Fata Morgana. Las fotografías son de Gabriel Weisz.

creación ABR.1974

Propercio

  • Rubén Bonifaz Nuño

Un breve fragmento de la obra Elegía 11, libro II, de Propercio. La traducción es de Rubén Bonifaz Nuño.