#31-32

31-32

MAY.1933
Leer PDF

31-32 - artículos

artículos MAY.1933

Informe del rector al H. Consejo Universitario

  • Roberto Medellín

Al cabo de su primer año de ejercicio como rector de la UNAM, el rector Roberto Medellín rinde informe de su labor ante el Consejo Universitario.

artículos MAY.1933

La conferencia económica mundial en Londres

  • Miguel A. Quintana

En Londres se llevó a cabo una conferencia internacional que reúne a ochenta países para tratar varios problemas de la economía mundial, entre otros, el curso de las monedas, los créditos y las tarifas.

artículos MAY.1933

El calendario maya y la astronomía

  • Joaquín Gallo

El ingeniero Joaquín Gallo descifra el conocimiento de los astros que poseían los mayas antes de la conquista, conocimiento muy superior al que tenían los europeos en el siglo XVI.

artículos MAY.1933

Los terremotos de junio de 1932 en los Estados de Colima y Jalisco

  • Jorge L. Cumming

El día 3 de junio de 1932, los sismógrafos de la Estación Central de Tacubaya registraron un terremoto oscilatorio que repercutió en centro de México, en Colima, Jalisco y Nayarit. Le siguieron varias réplicas. El ingeniero Jorge L. Cumming fue comisionado por el Instituto de Geología para hacer un recuento de los daños e investigar si el origen de los temblores fue tectónico o causado por el volcán de Colima.

artículos MAY.1933

Las universidades y el anuncio

  • Miguel E. Bracho

Una disertación sobre la actuación de las universidades en el estudio la psicología aplicada, en las estadísticas de emociones y reacciones humanas. Son factores de comportamiento humano que se toman en cuenta en 1933 para una mejor comprensión de las necesidades del público con el objeto de intensificar, por medio de la publicidad o el anuncio, las ventas de un producto.

artículos MAY.1933

Capítulos de historia franciscana. VI- Los franciscanos defienden sus “excemciones” y privilegios (Siglo XVII)

  • Fernando Ocaranza

Fernando Ocaranza analiza las relaciones de poder entre los misioneros franciscanos y los obispos, entre el clero regular y el secular, en el siglo XVII, en la Nueva España. ¿Cómo debían manejarse a los indios de las misiones, bajo qué jurisdicción? Uno de los esfuerzos más sostenidos por los franciscanos fue la defensa de sus privilegios, concedidos, ya fuese por bula papal o por cédulas reales expedidas por los reyes de España.

artículos MAY.1933

Información oficial

Se proporcionan informes a la comunidad universitaria sobre la convocatoria para un congreso de universitarios mexicanos.

artículos MAY.1933

Universitarias

Se informa a la comunidad universitaria sobre el acontecer universitario: conferencias y congresos.

artículos MAY.1933

Del extranjero

Un bosquejo del acontecer universitario en otros países del mundo: conferencias, congresos y cursos.

artículos MAY.1933

Libros

  • Rafael Heliodoro Valle

Rafael Heliodoro Valle ofrece a sus lectores reseñas de varios títulos recién publicados.