Margo Glantz

Escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana. Sus obras reflejan su compromiso con temas como el erotismo, sexualidad y cuerpo además de migración y memoria. Fue elegida en 1995 miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.

Colaboraciones de Margo Glantz en la Revista

dossier méxico, 20 de abril JUN.2020

Leve memoria

  • Margo Glantz
multimedia tv SEP.2018

De Twitter y otros daños

  • Margo Glantz
  • Yael Weiss
artículos OCT.2016

Salvador Elizondo. Cámara lúcida, cámara oscura

  • Margo Glantz
artículos OCT.2015

Brian Nissen. La obscenidad sin culpa

  • Margo Glantz
artículos JUL.2015

Federico Campbell. Las claves de la memoria

  • Margo Glantz
programa tv ABR.2015

Programa TVunam con Margo Glantz

  • Margo Glantz
programa tv FEB.2013

Programa TVunam con Margo Glantz

  • Margo Glantz
artículos OCT.2012

Frida Kahlo. Diseminación y amplificación

  • Margo Glantz
artículos OCT.2011

El periodismo del siglo XIX en México

  • Margo Glantz
artículos NOV.2010

Después de las carreras

  • Margo Glantz
artículos AGO.2009

Tito Monterroso o el exilio interminable

  • Margo Glantz
artículos JUN.2008

Las islas y los continentes

  • Margo Glantz
artículos NOV.2007

Anécdotas y recuento

  • Margo Glantz
artículos JUL.2007

Autorretrato con collar, 1933

  • Margo Glantz
artículos JUL.2006

Miradas sobre la India (Fotografías Alina López Cámara)

  • Margo Glantz
creación FEB.2005

Veinte textos

  • Margo Glantz
artículos JUL.2003

Relección, 3 de junio, 2003. Facultad de Filosofía y Letras

  • Margo Glantz
artículos ENE.1998

Guillermo Prieto y sus memorias

  • Margo Glantz
artículos JUL.1994

La autobiografía de Sor Juana; linaje y legitimidad

  • Margo Glantz
creación MAY.1993

English Love

  • Margo Glantz
artículos AGO.1992

Sor Juana: poesía lírica a lo divino

  • Margo Glantz
artículos AGO.1992

Advertencia

  • Margo Glantz
artículos MAY.1992

El cuerpo inscrito y el texto escrito o la desnudez como naufragio

  • Margo Glantz
artículos SEP.1991

Homenaje a Bioy Casares

  • Margo Glantz
  • Juan Villoro
artículos JUL.1990

Flores de Baria Poesía

  • Margo Glantz
creación ABR.1990

El té con leche

  • Margo Glantz
artículos OCT.1989

Lengua y conquista

  • Margo Glantz
artículos AGO.1985

Heroínas literarias: Jane Eyre y Jean Rhys

  • Margo Glantz
artículos OCT.1978

Trata(n)do con estatuas

  • Margo Glantz
reseñas FEB.1978

Hernán Lavín Cerda, Ciegamente los ojos

  • Margo Glantz
creación NOV.1977

Sade, Diderot y Casanova en la cárcel, la ópera y la alcoba

  • Margo Glantz
artículos JUL.1977

De pie sobre la literatura mexicana

  • Margo Glantz
artículos FEB.1976

Thomas Mann: el problema del artista frente a la vida. De Los Buddenbrook al Dr. Fausto

  • Margo Glantz
artículos JUL.1971

Poe en Quiroga

  • Margo Glantz
reseñas ENE.1971

Grotowski y Stanislavski

  • Margo Glantz
reseñas JUL.1970

El verano de Julio Castillo

  • Margo Glantz
artículos JUN.1970

De fiestas imposibles, de improbables catástrofes

  • Margo Glantz
artículos MAY.1969

Kafka y Job: los dos hermanos

  • Margo Glantz
reseñas OCT.1968

Teatro. La higiene de los placeres y de los dolores

  • Margo Glantz
creación MAY.1968

Tres relatos bíblicos

  • Margo Glantz
creación ENE.1968

Mitologías desechas

  • Margo Glantz
creación NOV.1966

Dos textos

  • Margo Glantz
artículos OCT.1966

Teatro. Fausto, la ciencia y el poder

  • Margo Glantz
artículos AGO.1966

Teatro ¿De cuál libertad se trata?

  • Margo Glantz
artículos JUL.1966

Teatro. De la farsa y la opereta a la comedia musical

  • Margo Glantz
artículos JUN.1966

Teatro. La memoria y el ensueño

  • Margo Glantz
reseñas MAY.1966

Teatro Don Gil de las Calzas Verdes. Retablo de las maravillas

  • Margo Glantz
artículos MAR.1966

Teatro la verdadera precaución inútil

  • Margo Glantz
reseñas FEB.1966

Esquema de la tragedia griega. Ángel María Garibay, Teatro Helénico.

  • Margo Glantz
reseñas ENE.1966

Teatro

  • Margo Glantz