#37

37

ENE.1950
Leer PDF

37 - artículos

artículos ENE.1950

El Tercer Congreso Interamericano de Filosofía

  • Víctor Rico Galán

México y la UNAM fueron la sede del tercer congreso interamericano de filosofía que concentra a especialistas de renombre y en los que se tratan esencialmente tres temas: el existencialismo, el alcance del conocimiento científico y la filosofía americana.

artículos ENE.1950

Los derechos del hombre

  • Jaime Torres Bodet

Conferencia pronunciada en la Universidad de Leyde, Holanda, por el director general de la UNESCO.

artículos ENE.1950

Declaración universal de derechos del hombre. Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su sesión plenaria del 6 de diciembre de 1948

La asamblea general de las Naciones Unidas aprobó una declaración universal de los derechos del hombre.

artículos ENE.1950

La comisión de historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia

  • Silvio Zavala

Discurso pronunciado ante la American Historical Association, celebrada en Boston.

artículos ENE.1950

Algunas facetas de la enseñanza en Holanda, primera parte

¿Cómo funciona el sistema educativo en los Países Bajos?

artículos ENE.1950

La Atlántida y la Lemúrida

  • Vladimiro Rosado Ojeda

Acerca de la existencia de los dos supuestos continentes que habrían desaparecido y que han suscitado tanto interés desde hace siglos.

artículos ENE.1950

20 años del Instituto de Biología

  • Enrique Rioja

El instituto de Biología cumple veinte años y el autor describe sus múltiples avances y disciplinas entre las que se encuentran la zoología, la bioquímica, la histología, la embriología, la herpetología, por nombrar algunas.

artículos ENE.1950

Panorama cultural

  • Arturo Adame Rodríguez

En el Monte Palomar se inaugura un gigantesco telescopio observatorio, informa Antonio Due Rojo, director del observatorio de Cartuja, Granada. Reseña de artículo publicado por Luis Eduardo Gallego Henao en el Boletín jurídico bibliográfico de Medellín, Colombia.

artículos ENE.1950

El III Congreso Interamericano de Filosofía

  • Luis Garrido

La universidad nacional está por cumplir 400 años de existencia cuando recibe en su seno a uno de los congresos internacionales más importantes del mundo enteramente dedicado a la filosofía.

37 - reseñas

reseñas ENE.1950

Actualidad universitaria

Sobre el quehacer universitario: concursos, homenajes, radio, consejo universitario.

reseñas ENE.1950

Hechos, letras, personas

  • Antonio Acevedo Escobedo

Los últimos sucesos: fallecimientos, publicaciones, eventos culturales, exposiciones.

reseñas ENE.1950

Por el mundo de los libros. Dos semblanzas heroicas

  • Rafael Corrales Ayala Jr.

Reseñas de dos ensayos históricos de Salvador Pineda que llevan por título Morelos a caballo y Bolívar en un paisaje.

reseñas ENE.1950

Por el mundo de los libros. Arte colonial en México

  • Alberto Amador

Sobre la última obra de Manuel Toussaint, El arte colonial en México, publicado por el Instituto de Investigaciones Estéticas.

reseñas ENE.1950

Por el mundo de los libros. La muerte de un humanista

  • Antonio Acevedo Escobedo

Murió el sacerdote e historiador Gabriel Méndez Plancarte, el autor le rinde homenaje.

reseñas ENE.1950

El teatro universitario de Filosofía y Letras

Ha nacido el grupo teatral de la facultad de filosofía y letras, su interpretación de la obra Muertos sin sepultura de Jean Paul Sartre fue todo un éxito.

reseñas ENE.1950

Un viaje de estudio

  • José Castro Villagrana, José Torres Torija, Manuel Mateos Fournier

Tres médicos de la UNAM viajaron a Nueva Orleans a un congreso de cirugía.

reseñas ENE.1950

Noticias de la dirección general de difusión cultural

Sobre el quehacer de la Dirección General de Difusión Cultural.