#4

4

DIC.1968
Leer PDF

4 - artículos

artículos DIC.1968

Diario de la reseña

  • Carlos Monsiváis

Carlos Monsiváis ofrece una crónica de la reseña cinematográfica de Acapulco y empieza por mencionar que la autoridad presidencial alaba en el cine mexicano “la paz entre los pueblos, el respeto a las ideologías y el pleno disfrute de la libertad. Y esto se dice a sólo un mes, diecisiete días”… del fatídico 2 de octubre de 1968.

artículos DIC.1968

Con motivo del no-aniversario de Lewis Carroll

  • Ulalume González de León

Para conmemorar los 150 años del natalicio del escritor británico Lewis Carroll, autor de A través del espejo, Ulalume González de León le rinde homenaje en estas líneas.

artículos DIC.1968

El fascismo y la tradición europea

  • Tadeusz Krónski

En plena guerra entre Vietnam y los Estados Unidos, el autor reflexiona sobre el fascismo y va en busca de sus más profundas raíces.

artículos DIC.1968

Pedro Coronel

  • Luis Cardoza y Aragón

Una semblanza del pintor zacatecano Pedro Coronel.

artículos DIC.1968

Fernando Benítez: los indios de México o el fin de una cultura

  • Margarita García Flores

Margarita García Flores hace una entrevista a Fernando Benítez, después de la publicación de su libro En la tierra mágica del peyote, para hablar sobre las condiciones de los indígenas mexicanos.

artículos DIC.1968

Micrós

  • Mauricio Magdaleno

Una pequeña semblanza del periodista y cronista Ángel Efrén del Campo Valle, alias Micrós.

artículos DIC.1968

Artes plásticas. Un momento en la Habana

  • Loló de la Torriente

Fragmento del ensayo Imagen de dos tiempos (inédito), sobre los representantes más emblemáticos de la pintura cubana contemporánea.

4 - reseñas

reseñas DIC.1968

¿Es aburrido el paraíso?

  • Carlos Valdés

Reseña del libro de José Lezama Lima, Paradiso.

reseñas DIC.1968

Dos libros de José Agustín: inventando que sueño y la nueva música clásica

  • Dalibor Soldatic

Reseña de los libros de José Agustín, Inventando que sueño y La nueva música clásica.

reseñas DIC.1968

Samuel Joseph Agnon: juramento de la fidelidad

  • Eduardo Naval

Una reseña del libro de Samuel Joseph Agnon, premio nobel de literatura 1966, Juramento de fidelidad, Edo y Enan.

reseñas DIC.1968

Guía de los últimos libros

La Revista de la Universidad de México recomienda una selección de libros a sus lectores.

4 - creación

creación DIC.1968

Grünewalda o una fábula del infinito

  • Salvador Elizondo

Un relato que gira en torno a la noción de infinito tanto en su sentido matemático, como en su afectivo.

creación DIC.1968

Las esquinas exactas

  • Sergio Galindo

Una huérfana de quince años viaja desde Canadá hasta la ciudad de México en donde habrá de vivir en casa de su nuevo tutor y con el hijo de nueve años de él.

creación DIC.1968

Félix Alpivar

  • Jorge López Páez

Dos niños se hacen muy amigos: uno es el sobrino del administrador de una finca cafetalera y otro el hijo de unos campesinos. Un incidente, un traje de marinerito rasgado, habrá de poner fin la amistad y devolver a cada uno a la orilla de la clase social que le corresponde.

creación DIC.1968

Luminaria de Guanajuato

  • Efraín Huerta

Poema de Efraín Huerta. El dibujo es de Alberto Gironella.

creación DIC.1968

Sur

  • Enrique Lihn
creación DIC.1968

El niño que no habló

  • Ho Thien

Un poema sobre un niño vietnamita, durante la guerra entre Vietnam y los Estados Unidos.