Cien años de soledad y las crónicas de la Conquista
- Selma Calasans Rodrígues
En este vasto ensayo, la autora se propone examinar el juego de por lo menos tres de los incontables hilos del vasto tejido textual de la obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, que se pueden identificar desde su fundación hasta su “Apocalipsis”. Se trata de la tradición bíblica (el mito de la creación del mundo hasta su conclusión), las crónicas de la Conquista de América y las metamorfosis del mito de Edipo.
Las previsiones de Cervantes
- Blas Matamoro
Matamoro analiza la obra emblemática de Miguel de Cervantes, el Quijote de la Mancha y lo compara con otras obras posteriores que también marcaron un hito en la historia de la literatura universal.
Una guía para el misterio maya
- Jacques Soustelle
Jacques Soustelle ha investigado durante años la vida de los antiguos mayas, su civilización, sus edificios, sus creencias religiosas. Publicó un libro, Los mayas (Paris, 1982), del que ofrece en este espacio una breve introducción. La traducción es de Ida Vitale.
Sucesión en la URSS: continuidad y cambio
- Horacio Crespo
Horacio Crespo diserta sobre la política actual de la Unión soviética, y aborda en este ensayo tanto los problemas internos (la nomenclatura, el aparato partidario/estatal, los golpes de estado) como las relaciones con otros países (Afganistán, Polonia, países en vía de desarrollo).
La música, el cine y el mercado internacional. Entrevista a Joaquín Gutiérrez Heras
- Juan Arturo Brennan
Juan Brennan entrevista al compositor Joaquín Gutiérrez Heras, originalmente como parte de un extenso proyecto de investigación sobre la música en México, originado en la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, y dirigido y coordinado por Julio Estrada.
El sexo de la escritura, Casi al margen
- Enrico Santí
Conferencia dictada por Enrico Santi en el simposio “Nuevas aproximaciones a poetas mujeres hispánicas”, celebrado en abril de 1980, en Ithaca College, Ithaca, New York.