Censura, libertad y disentimiento (Entrevista con Ernesto Sábato)
- Odile Baron Supervielle
Odile Baron Supervielle entrevista a Ernesto Sábato acerca de la censura que impera en México y en el resto de Latinoamérica, tanto en prensa como en literatura. Las fotografías son de Rafael López Castro.
Hipótesis del tigre: sobre un relato de Bioy Casares
- José Oviedo
Un ensayo en torno a la obra de Bioy Casares. Adversos milagrosos recoge fragmentos de dos novelas: La invención de Morel (Buenos Aires, 1940) y EI sueño y los héroes (Buenos Aires, 1954), y textos de cinco libros de cuentos: La trama celeste (Buenos Aires, 1948), Historia prodigiosa (México, 1956), Guirnalda con amores (Buenos Aires, 1959), El lado de la sombra (Buenos Aires, 1962) y El gran Serafín (Buenos Aires, 1967).
Universo y presencia de Einstein (Centenario)
- Arturo Azuela
En el centenario de Albert Einstein, Arturo Azuela ofrece una semblanza sobre uno de los más grandes genios de la historia.
El Guernica de Picasso / Carta de Juan Larrera a Picasso con motivo del Guernica
- Juan Larrea
Gracias a la colaboración de Alejandro Finisterre y de Cuadernos para el diálogo de Madrid, se publican estos textos sobre Guernica del gran poeta español y amigo de Picasso, Juan Larrea. Exclusivos para la Revista de la Universidad de México, se publica también una carta que él escribió a Picasso.
Sobre la psicosis: de Freud a Lacan
- Juan Plá
Juan Carlos Plá, sicoanalista uruguayo, miembro titular de la Asociación Sicoanalítica Mexicana, diserta sobre la obra de Freud y Lacan. Los dibujos son de Roberto Parodi.
¿Estamos salvados? (en torno a Ionesco)
- Agustín Monsreal
Monsreal diserta sobre los trágicos personajes de Eugène Ionesco, presentes en sus obras de teatro.
El país, ¿sólo una historia?
- José Muriá
José María Muriá, historiador egresado del Colegio de México, ofrece algunas reflexiones en torno a la relación que tiene el país con su historia y su manera de abordarla.