Antonio Porchia: el apogeo del aforismo
- Roberto Juarroz
“La literatura fragmentaria pretende responder a la naturaleza misma de la vida y del mundo interior del hombre”, escribe el autor de este ensayo quien presenta la obra del poeta ítalo-argentino, Antonio Porchia, autor de Voces, vendido a más de cien mil ejemplares.
El discípulo: una novela de horror sobrenatural
- Emiliano González
Emiliano González desesperadamente una copia de los cien únicos ejemplares existentes de un libro escrito y publicado por el escritor nacido en Buenos Aires, residente de Gran Bretaña, Aurelio Summers. Para hacer una antología de cuentos de horror, Emiliano González echa mano de este singular manuscrito titulado El sátiro.
Figuras del género policial en Onetti
- Josefina Ludmer
Josefina Ludmer escribe sobre las novelas policíacas del uruguayo Juan Carlos Onetti.
Escoger y/es juzgar
- Leyla Perrone-Moisés
La autora diserta sobre las funciones y la importancia de la crítica literaria. La traducción es de Ida Vitale.
Eugene Biel y la aventura del expresionismo
- Eugenio Montejo
Eugenio Montejo describe la obra de Eugene Biel (1902-1969), pintor austro-americano quien representa uno de los momentos superiores del expresionismo, en especial de la etapa ulterior de esta corriente.
Un itinerario poético. Entrevista a João Cabral de Melo Neto
- Danubio Torres Fierro
Danubio Torres Fierro entrevista al poeta brasileño João Cabral de Melo Neto, autor del libro en prosa Considerações sobre o Poeta dormido (1941)y de Pedra do Sono (1942).
El sistema conceptual de “La democracia en América”
- François Furet
François Furet diserta ampliamente sobre el libro de Alexis de Tocqueville, La democracia en América. Este ensayo se publicó originalmente en la revista Commentaire. La traducción es de Adriana Menasé.