#595

595

AGO.2000
Leer PDF
editorial AGO.2000

Presentación

El editorial de este mes propone una reflexión sobre los comicios del año 2000.

595 - artículos

artículos AGO.2000

Simbolismo de los loros en el mundo indígena mesoamericano

  • Mercedes De la Garza

Los loros eran símbolos celestes, asociados al sol, en la mitología prehispánica. Esa manifestación solar era ambigua ya que era negativa y positiva al mismo tiempo.

artículos AGO.2000

Mexicanos en los campos agrícolas de Napa y Sonoma, California

  • Martha Judith Sánchez Gómez

Martha Judith Sánchez Gómez aporta elementos para entender y discutir la migración de mexicanos a los Estados Unidos, por medio de un estudio de las condiciones de vida de trabajadores agrícolas en Napa Valley, en California.

artículos AGO.2000

El joven Germán Arciniegas a través de su correspondencia con Carlos Pellicer

  • Serge I. Zaïtzeff

En Colombia, el poeta mexicano Carlos Pellicer conoció a Germán Arciniegas con quien mantendría una amplia correspondencia de varias décadas que ambos inician en 1920.

artículos AGO.2000

Áreas verdes, un enfoque práctico

  • Rocío López De Juambelz

Rocío López De Juambelz dedica este ensayo al estudio de las áreas verdes en la Ciudad de México que en el año 2000 arroja que la superficie en metros cuadrados de área verde por habitante es de 2.3, considerando parques, jardines, camellones y glorietas. Una cifra de los 16 m2 por habitante recomendados por la ONU.

artículos AGO.2000

La creación del Observatorio Astronómico Nacional

  • Jorge Bartolucci

Jorge Bartolucci presenta la historia de la fundación del Observatorio Nacional y sus aportaciones a la astronomía nacional desde 1877 y hasta principios del siglo XX.

artículos AGO.2000

Fulgor y muerte del Gran Búfalo Prieto

  • Mauricio Carrera

Mauricio Carrera presenta al escritor chicano, Oscar Zeta Acosta quien luchó por las causas sociales de su comunidad y escribió La autobiografía de un búfalo prieto (1972), y The Revolt of the Cockroach People (La revuelta del pueblo cucaracha, 1974).

artículos AGO.2000

Para leer los Perfumes de Carlos Márquez

  • Luis Carlos Emerich

Luis Carlos Emerich diserta sobra la obra del pintor Carlos Márquez (Aguascalientes, 1956): la serie de pinturas titulada Perfumes, realizada entre 1998 y 1999.

artículos AGO.2000

Ciudadanos y vecinos. La participación ciudadana institucionalizada en el Distrito Federal

  • Alicia Ziccardi

Alicia Ziccardi presenta un recuento de las diferentes formas de participación ciudadana institucionalizada surgidas desde 1928, cuando se creó el Departamento del Distrito Federal, hasta 1997, cuando la ciudadanía eligió por primera vez de manera democrática al jefe del Gobierno del Distrito Federal.

artículos AGO.2000

Vinagre y ajenjo: amor y dolor en la poesía de Concha Urquiza

  • Margarita León

Margarita León analiza la poesía de Concha Urquiza (1910-1945).

artículos AGO.2000

La imagen de Fidel Castro en 1959

  • Enrique Camacho Navarro

Enrique Camacho Navarro estudia el fenómeno Fidel Castro, hombre y movimiento revolucionario, en la Cuba de 1959.

artículos AGO.2000

La biogeografía, disciplina integradora de las ciencias biológicas

  • Jorge Meave, Armando Luis Martínez

¿Qué es la biogeografía? Los autores definen esta ciencia que se halla en la intersección de la biología y la geografía, cuyo objetivo es explicar la distribución de los seres vivos en los continentes y mares del planeta.

artículos AGO.2000

Reyes y Ortega y Gasset: nuevas huellas de un largo malentendido

  • Carlos García

Carlos García presenta algunos aspectos de la relación entre los escritores Alfonso Reyes y José Ortega y Gasset. Relación que se envenenó tras una entrevista, en 1947, en la cual Ortega y Gasset se expresó despectivamente de Reyes.

595 - reseñas

reseñas AGO.2000

Las lenguas de España

  • Roberto García Juado

Reseña del libro de Juan Ramón Lodares, El paraíso políglota, Taurus, Madrid, 2000.

595 - creación

creación AGO.2000

De la mirada de las estaciones

  • Ana Belén López
creación AGO.2000

Cuatro poemas

  • Ricardo Pozas Horcasitas
creación AGO.2000

Irse temprano

  • Vicente Quirarte

595 - columnistas

columnistas AGO.2000

Colaboradores

La Revista de la Universidad de México presenta a sus colaboradores.