#33

33

SEP.1949
Leer PDF

33 - artículos

artículos SEP.1949

La muerte de Orozco

  • Antonio Acevedo Escobedo

Murió el pintor José Clemente Orozco a principios de septiembre, el presidente decide inhumarlo en la rotonda de los hombres ilustres y la universidad nacional decreta dos días de duelo.

artículos SEP.1949

Declaraciones del rector de la Universidad Nacional

Por cuestiones ideológicas, la agrupación “Bloque anticomunista” ha pedido al rector que controle a los profesores, así como las obras que se impriman en la imprenta universitaria. Luis Garrido se ha negado rotundamente a aceptar las peticiones en aras de la libertad que debe imperar en la universidad nacional.

artículos SEP.1949

Actualidad universitaria

Sobre el quehacer universitario: homenajes, cursos, becas, intercambios universitarios, conferencias.

artículos SEP.1949

El aula “Manuel Borja Soriano”

  • Francisco González de la Vega

Discurso pronunciado durante la inauguración de un aula en la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

artículos SEP.1949

Un ensayo biográfico

  • Antonio Acevedo Escobedo

Reseña de la obra de Arturo Pani quien se dedicó a estudiar a Jesús Terán, el republicano que intentó disuadir a Maximiliano de aceptar la corona de México.

artículos SEP.1949

Algunos libros de la “Stylo”

  • Antonio Acevedo Escobedo

El editor Antonio Caso Jr. de editorial Stylo lanza una colección de escritores mexicanos antiguos y modernos.

artículos SEP.1949

Concepto vitalista de la historia

  • Martín Gómez Palacio

El autor recomienda una visita al Museo Nacional de Arqueología, situado a un costado del zócalo.

artículos SEP.1949

En el XXIX Congreso de Americanistas

  • C. L. R.

Se celebra en Nueva York el XXIX Congreso de Americanistas, en el Museo Americano de Historia Natural, frente al parque central.

artículos SEP.1949

Se aplaza un congreso

  • César Lizardi Ramos

El congreso mexicano de historia será aplazado y se llevará a cabo en Hermosillo Sonora.

artículos SEP.1949

Indumentaria prehispánica

  • Eulalia Guzmán

Acerca de los tejidos y textiles usados por los indígenas antes de la llegada de los españoles.

artículos SEP.1949

Actividades de una comisión de historiadores

  • César Lizardi Ramos

Sobre las actividades de la Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

artículos SEP.1949

Impresiones sobre la convención de la Asociación Americana de Universitarias

  • R. Gutiérrez Eskildsen

La presidenta de la Asociación Americana de Universitarias en México acude a una reunión internacional en Seattle.

artículos SEP.1949

Historia y leyenda

  • Eduardo Rivera Lengerke

Sobre la conferencia sustentada en la Facultad de Filosofía y Letras acerca del lugar que ocupa la Historia entre las demás disciplinas.

artículos SEP.1949

Notas de la II exposición viajera de artes plásticas

  • Roberto Contreras

Una exposición de artes plásticas compuesta por obras de diversos pintores contemporáneos viaja, con el apoyo de la Dirección de Difusión Cultural por varios estados del país, entre ellos Veracruz, Yucatán, Campeche y Tabasco.

artículos SEP.1949

Noticias de la Dirección General de Difusión Cultural

Sobre el quehacer de la Dirección General de Difusión Cultural: exposiciones, becas, premios, homenajes.

artículos SEP.1949

La “revista mexicana de sociología”

La Revista mexicana de sociología, fundada en 1939 por Lucio Mendieta y Núñez, cumple 10 años y se reconoce como una de las publicaciones más destacadas de la universidad.

33 - reseñas

reseñas SEP.1949

Hechos, letras, personas

  • Antonio Acevedo Escobedo

Acerca de los últimos sucesos culturales en el mundo: publicaciones, conferencias, homenajes, exposiciones.

reseñas SEP.1949

Naturaleza de la danza aborigen

  • Arturo Adame Rodríguez

Sobre las diversas danzas indígenas y sus significados en el Perú.

33 - reportaje gráfico

reportaje gráfico SEP.1949

La escuela de las artes del libro

  • Antonio Acevedo Escobedo

En la galería universitaria se montó una exposición de la Escuela de las Artes del Libro, sobre la elaboración del libro (diseño, publicidad, grabado, maqueta, encuadernación).

33 - creación

creación SEP.1949

Plática sobre folklore

Acerca de una conferencia impartida por la folklorista norteamericana Frances Gillmore en el Instituto Mexicano-Norteamericano de Relaciones Culturales.