#482

482

MAR.1991
Leer PDF
editorial MAR.1991

Presentación

La Revista de la Universidad de México presenta un número dedicado a la poesía brasileña.

482 - artículos

artículos MAR.1991

Homenaje a Edmundo O’Gorman

  • Rubén Bonifaz Nuño

Rubén Bonifaz Nuño presenta una breve semblanza de Edmundo O’Gorman.

artículos MAR.1991

Otredad y Modernidad

  • Abelardo Villegas

Abelardo Villegas aborda en este ensayo la cuestión del otro, en el contexto de la modernidad, y considera que es necesario desmontar la concepción metafísica que hace distinciones entre la sustancia humana. Es decir, vivir la diferencia en la igualdad, como propuso Tzvetan Todorov, sin que esta igualdad implique superioridad/inferioridad.

artículos MAR.1991

Trotsky y los acertijos de la Perestroika

  • Francisco López Cámara

A partir de la relaciones entre Trotsky y la Perestroika, Francisco López Cámara reflexiona sobre las sorprendentes transformaciones políticas que han ocurrido en la Unión Soviética y en el resto de Europa Oriental y que han modificado la geopolítica mundial.

artículos MAR.1991

Conversación con Juan Vicente Melo

  • Rose Corral, Claudia Albarán

Rose Corral y Claudia Albarán entrevistan al escritor y crítico musical Juan Vicente Melo en su casa, en Veracruz.

artículos MAR.1991

Perfil histórico de Sahagún

  • Ascensión H. De León-Portilla

Se conmemoran los cuatrocientos años de la muerte de Fray Bernardino de Sahagún, el misionero que quiso registrar cuanto halló en el Nuevo Mundo desde la naturaleza hasta la relación con los dioses. Ascensión H. de León-Portilla diserta sobre este legado, el significado que tiene su obra para todos los estudiosos de las culturas indígenas: historiadores, filólogos, lingüistas, etnólogos.

artículos MAR.1991

Una aproximación al mito del judío errante

  • Eloy Urroz

¿Quién es el judío errante? Eloy Urroz indaga en la Biblia y luego en las obras literarias de diversos autores como Umberto Eco, Eugenio Sue o Virginia Woolf quienes han interpretado este personaje.

artículos MAR.1991

Lucidez y pasión

  • Fernando Charry Lara

Fernando Charry Lara diserta sobre la obra del poeta y ensayista colombiano Darío Jaramillo Agudelo, autor de Poemas de amor (Bogotá, EI Áncora Editores, 1990). Las viñetas son de Humberto Rodríguez Jardón.

artículos MAR.1991

Desarrollo y organización de las Ciencias Sociales en México

  • Ricardo Pozas Horcasitas

Ricardo Pozas Horcasitas analiza la forma en que se han desarrollado en México las ciencias sociales, a lo largo de las últimas décadas, entre los finales de los setenta y los noventa. Los escenarios académicos y políticos, los movimientos sociales se han ido transformando (del marxismo al neo-empirismo, por ejemplo), así las ciencias.

artículos MAR.1991

Óscar Zorrila, escritor

  • María Andueza

Texto leído en la presentación del libro Nuestros viejos días de Óscar Zorrilla, el 2 de julio de 1990 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

482 - creación

creación MAR.1991

Helian

  • George Trakl

Poema de George Trakl traducido por Marco Antonio Campos.

creación MAR.1991

Clarisa

  • Michel Tournier

Un fotógrafo soltero que vive en el campo es perturbado por la visita de la niña Clarisa. A partir de ese momento, él ya no encontrará la paz. Cuento traducido por Juan José Barrientos.

creación MAR.1991

Diez Brasileños: Antología de la joven poesía brasileña (Antologador: Horácio Costa)

  • Horácio Costa, Nelson Ascher, Carlos Ávila, Federico Barbosa, Ana Cristina César

Poemas de jóvenes poetas brasileños. La antología es de Horácio Costa y la traducción de Eduardo Milán.

creación MAR.1991

El arte de Paul Birbil

  • Luis Roberto Vera

482 - reseñas

reseñas MAR.1991

Vasconcelos en sus años de águila

  • Gisela von Wobeser

Reseña de la obra de José Vasconcelos, Los años del águila de Claude Fell.