El arte prehispánico visto por los europeos del siglo XIX
- Beatriz de la Fuente
La autora ofrece un repaso de los investigadores y viajeros europeos que se interesaron por recorrer México, describirlo y volver a Europa con el deseo de integrar el arte prehispánico o indígena al arte universal.
Raymond Aron, el último sabio. Entrevista a Claude Lévi-Strauss
- Jean-Paul Enthoven
Jean-Paul Enthoven entrevista a Lévi-Strauss acerca del escritor recién fallecido Raymond Aron. Texto publicado originalmente en Le Nouvel Observateur. La traducción es de Danubio Torres Fierro.
Por Aron
- Danubio Torres Fierro
Falleció el filósofo y escritor Raymond Aron, Danubio Torres Fierro le rinde homenaje en estas líneas.
Vasconcelos y Reyes: anverso y reverso de una medalla
- James Willis Robb
A partir de la correspondencia entre José Vasconcelos y Alfonso Reyes, el autor de este ensayo intenta mostrar las diferencias y las similitudes entre estos dos importantes bastiones de la literatura y de la educación, compañeros generacionales, colaboradores en la obra del Ateneo de la Juventud, fundada en 1909.
Textos, instrumentos, epígrafes. Entrevista a Mario Lavista
- Juan Arturo Brennan
Juan Brennan entrevista al compositor Mario Lavista sobre su trayectoria profesional.
Blaga, el rumano
- Eugenio Montejo
El autor ofrece una semblanza del escritor rumano, Lucian Blaga, quien compitiera con Juan Ramón Jiménez para ser galardonado con el Premio Nobel de literatura.
Orozco: reflexión y despojo
- Jorge Manrique
Jorge Manrique diserta sobre la obra mural de Orozco en Guadalajara, en edificios como el Hospicio Cabañas, la Iglesia de Jesús o la Universidad de Guadalajara.
América Latina y la crítica textual
- Julio Ortega
Julio Ortega intenta definir la crítica textual en América Latina y concluye que es escasa y pobre.