#5

5

ENE.1972
Leer PDF

5 - artículos

artículos ENE.1972

Paradojas en la historia de Baja California

  • Miguel León-Portilla

Una revisión histórica de la Baja California, desde sus primeros pobladores, sus comunidades indígenas, la evangelización a cargo de los jesuitas y hasta su potencial como destino turístico.

artículos ENE.1972

Baja California Sur, señor…

  • Armando Trasviña Taylor

Una visión bucólica del autor que hace un viaje por Baja California, región que él encuentra en paz, noble y sencilla, ajena a la delincuencia y al analfabetismo.

artículos ENE.1972

Los sueños californianos de don José de Gálvez

  • Ignacio Del Río Chávez

En 1765 José de Gálvez fue comisionado por Carlos III para modernizar la Baja California, poco después de que los jesuitas fueran expulsados de la Nueva España y sustituidos por los franciscanos.

artículos ENE.1972

Voluntad de ser libres. Los pericúes californianos y la institución misional

  • Miguel del Barco

El padre misionero jesuita, Miguel del Barco, relata su estancia en Baja California, hasta el año de 1768 cuando fue expulsado del territorio de la Nueva España. Este fragmento de su obra es presentado por Miguel León-Portilla.

artículos ENE.1972

Jerzy Skolimowski

  • Lorenzo Arduengo

Retrato del director de cine polaco Skolimowski, autor de Rysopis, Hands up y Las aventuras de Gérard.

artículos ENE.1972

La gestión del poder en el espectáculo de la vanguardia artística

  • Rafael Hastings

Hastings diserta sobre el concepto del arte, la forma en que el artista se apropia del espacio y su relación con la creación y la naturaleza.

5 - reseñas

reseñas ENE.1972

Althusser, investigador del marxismo

  • Miguel Bautista

Reseña del libro La filosofía como arma de la revolución de Louis Althusser.

reseñas ENE.1972

Reinos originarios, el teatro de Carlos Fuentes

  • Raúl Cáceres Carenzo

Reseña de la obra de teatro de Carlos Fuentes, Los reinos originarios.

reseñas ENE.1972

Biografía poética de Baja California

  • Moisés Coronado

Reseña de la obra de Fernando Jordán, El otro México, biografía de la Baja California.

reseñas ENE.1972

Américas complementarias

  • J. Ovalle Arévalo

Reseña del libro de Leopoldo Zea, La esencia de lo americano.

reseñas ENE.1972

Visión última

  • Enrique González Casanova F.

Reseña del libro de poesía de Peter Finch, The end of the vision.

reseñas ENE.1972

Las mocedades de Ulises

  • Miguel Donoso Pareja

Reseña de la obra de Álvaro Cunqueiro, Las mocedades de Ulises.

reseñas ENE.1972

Cuatro obras del absurdo en el Teatro de México

  • Malkah Rabell

La autora reseña las obras de teatro que a su parecer salvaron la temporada de 1971, entre las que destacan piezas de Ionesco, Leñero y Stanislaw Witkievicz.

5 - creación

creación ENE.1972

México: poesía joven y muy joven

  • Argelio Gasca, Homero Aridjis, Oscar Oliva, Guillermo Palacios, Jorge Aguilar Mora

Poemas de diversos autores.

creación ENE.1972

Los poetas de “Punto de partida”

  • Livio Ramírez, Marco Campos, Juan Oliver, Orlando Guillén

Poemas de diversos autores.

creación ENE.1972

Es esta isla, California llamada…

  • Garci-Ordóñez de Montalvo

Fragmento de una obra de Garci-Ordóñez de Montalvo Las sergas de Esplandián (publicada en Madrid en 1857) acerca del territorio de California.