Complacer a una sombra
- Joseph Brodsky
Brodsky comparte con el lector su admiración por el poeta británico-norteamericano Wystan Auden, comenta algunos de sus poemas y relata cómo se llevó a cabo su encuentro con él. Texto publicado originalmente en la revista Vanity Fair. La traducción es de Marina Fe.
Chile: el difícil retorno a la democracia
- Jorge Edwards
El autor diserta sobre las serias dificultades de establecer un diálogo para los chilenos deseosos de alcanzar la democracia, dispuestos a derrocar el régimen de Augusto Pinochet, quien ha hecho creer a su pueblo que estaba dispuesto a negociar un cambio de gobierno.
Brasil, 1933: Serafim, Caetés y Casa Grande
- Horacio Costa
En este ensayo Horacio Costa propone una reflexión sobre tres obras brasileñas publicadas en 1933: Serafim Ponte-Grande de Oswald de Andrade, Caetés de Graciliano Ramos y Casa Grande e Senzala de Gilberto Freyre. La traducción es de Manuel Ulacia.
José Luis Cuevas: una tradición recobrada
- Berta Taracena
Texto publicado en inglés en el catálogo de la exposición de obra gráfica de Richard Hamilton (Inglaterra), James Rosenquist (Estados Unidos), Akira Kurosaki (Japón) y José Luis Cuevas (México) titulada: Contemporary Masters: The World Print Awards (Consejo Mundial del Grabado/Museo de Arte Moderno de San Francisco, octubre-diciembre de 1983).
La deuda latinoamericana
- Pedro-Pablo Kuczynski
Una disertación sobre los elementos que hacen de la deuda latinoamericana un problema mucho más grave que el de la deuda de los países en desarrollo, así como los últimos acontecimientos acaecidos en las economías del mundo que crean una brecha entre los países latinoamericanos y las fuentes de financiamiento externo necesarias para balancear esos déficit. Texto publicado originalmente en la revista Foreign Affairs.