El movimiento cooperativo en México
- Joaquín Ramírez Cabañas
¿Cómo funcionan en México las cooperativas? Tras ofrecer un triste panorama de la vida laboral del obrero promedio (salarios miserables, largas jornadas de trabajo, malas condiciones de higiene y de nutrición), el autor intenta responder.
Consideraciones sobre la pena de muerte
- José Ángel Ceniceros
En 1933, México se plantea la posibilidad de restituir la pena de muerte, el autor presenta su opinión al respecto. Conferencia pronunciada en el Anfiteatro “Bolívar” de la Escuela Nacional Preparatoria, el 26 de agosto.
Naturaleza astronómica y matemática de los glifos mayas. A) Lunaciones - B) Eclipses. Códice de Dresden - C) Valor del año trópico entre los mayas - D) Venus y otros planetas
- Enrique Juan Palacios
Al mismo tiempo que otros destacados científicos mexicanos como Valentín Gama, Ezequiel Chávez y Joaquín Gallo, Enrique Juan Palacios estudia el calendario maya, basado en los conocimientos que tenían los mayas del tiempo y de los astros antes de la conquista, y en cálculos matemáticos en extremo precisos.
La Reforma de los planes de estudio de enseñanza
La ley del 10 de julio de 1929 concedió a la Universidad autonomía y libertad de acción, también responsabilidades. Desde entonces se han ido aplicando diversas reformas a varios niveles: estructura burocrática de la institución para obtener un rendimiento máximo de los departamentos administrativos y reformas que atañen a la calidad de la enseñanza (planes de estudio, profesorado, organización de las disciplinas).
Bibliografía sobre cuestiones sociales y económicas de la República de Chile
- Vicente Lombardo Toledano
Vicente Lombardo Toledano presenta una bibliografía sobre cuestiones sociales y económicas de Chile.
Notas de “El Sumidero” del Río Chiapa
- Alfredo Ibarra Jr.
El autor recorre y fotografía el Cañón del Sumidero en el Estado de Chiapas, describe la selva circundante y las leyendas en torno a ella.
La enseñanza de la biología en las universidades americanas
- Enrique Beltrán
¿Cuáles son los distintos institutos y universidades en Estados Unidos que han hecho de la biología una prioridad? ¿Cómo se imparte esta disciplina a nivel escolar medio y superior?
Situación de los hombres de ciencia en la U. R. S. S
- Valeskaln
El Gobierno Soviético concedía una gran atención al movimiento científico y a los hombres de ciencia. Fue en 1922 cuando se creó una “Sección de trabajadores de la ciencia cerca del sindicato de la instrucción pública”, que contaba para 1933 con unos sesenta mil miembros. Registraba a personas que presentaban un trabajo científico o que combinaban las investigaciones científicas con la enseñanza.
Universitarias
Un informe acerca del acontecer cotidiano en el seno de la universidad: conferencias, cátedras, congresos, actividades de la escuela de verano.
Libros
- Rafael Heliodoro Valle
Rafael Heliodoro Valle presenta reseñas de varios de los títulos recién publicados en México.