Igualar con los actos las palabras (En el sexto aniversario de la muerte de Salvador Allende)
- Pablo González Casanova
Este texto es la presentación de Pablo González Casanova para el disco de la serie Voz Viva de América Latina (UNAM, Difusión Cultural) que grabó la conferencia de Allende en el auditorio del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad de Guadalajara.
Juan Rulfo: La literatura es una mentira que dice la verdad. Una conversación con Ernesto González Bermejo
- Ernesto González Bermejo
Ernesto González Bermejo entrevista a Juan Rulfo acerca de su obra y de la forma en que construyó Pedro Páramo.
Ante la realidad, sólo volvernos miméticos. Situación actual de la novela contemporánea
- Juan Rulfo
“Quizás dentro de poco, en la literatura contemporánea, en el cuento, en la novela y hasta en la poesía veamos la faz oscura de la luna y quizás nos hundamos en su oscuridad. El realismo podemos asirlo; la magia, no: está en cada uno de nosotros”. Escribe Juan Rulfo en esta conferencia sobre la actual situación de la novela contemporánea, que ofreció el 21 de agosto de 1965 en el Instituto de Ciencias Sociales y Arte de Chiapas.
Martín Adán: un olvidado en el paraíso de la vanguardia
- Javier Sologuren
Una semblanza de Martín Adán, seudónimo de Rafael de la Fuente Benavides, escritor limeño nacido en 1908.
El Partido Socialista Obrero Español (Dos discursos)
- Felipe González
Felipe González, ex-secretario general del Partido Socialista Obrero ha entregado en exclusiva, para la Revista de la Universidad de México, los discursos de inauguración del XXVIII Congreso Socialista que se llevó a cabo en España en mayo de 1979.
John Reed: aún no estoy del todo harto de mirar
- Gustavo García
El autor ofrece una semblanza del escritor norteamericano sureño John Reed, nacido en 1887 en Portland, Oregon.
Las venganzas femeninas y sus vastas aplicaciones
- Carlos Illescas
Conferencia leída en el Ateneo Amigos de lo Bello en el Año Internacional de la mujer, los dibujos son de Rossana Duran.
Crítica al sesgo
- José Oviedo
El autor ofrece una breve semblanza del escritor peruano Gregorio Martínez, nacido en 1942 en una desértica provincia de la costa sur, autor de Tierra de caléndula y Canto de sirenas.
La vuelta al mundo
- Lya Cardoza
Tras una exposición que se presenta del 1 de junio al 5 de noviembre de 1979, “París-Moscú” (1900-1930) en el Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, en París, la autora reflexiona sobre las relaciones culturales entre Francia y la U.R.S.S.
Cardoza y Aragón, Luis: retrato hablado
- Fernando Curiel
Una semblanza del escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón.
A propósito de una discordia
- Agustín Monsrreal
Una reflexión en torno a la novela Eva y el Origen Futuro de Raymond Lecastelier.
Habla Isaac Chocrón
- Ambra Polidori
Ambra Polidori entrevista a Isaac Chocrón, dramaturgo, novelista y ensayista venezolano nacido en 1933, galardonado con el Premio Nacional de Teatro en su país, y de paso por México donde asistió al estreno de “O. K” y de “La máxima felicidad”.