#413

413

JUN.1985
Leer PDF

413 - artículos

artículos JUN.1985

Último itinerario de Cortázar

  • Julio Cortázar

Guillermo Schavelzon habla de su amigo Julio Cortázar, de la relación que mantuvo con él varios años, a unos meses de la muerte del escritor argentino. Presenta aquí varias cartas que ambos intercambiaron, así como cartas de Cortázar a su madre o su compañera, Carol. Fotografía Manja Hofferhaus.

artículos JUN.1985

Eli de Gortari. De la lógica a sus marionetas

  • María Palazón

Palazón entrevista a Eli de Gortari (nacido en 1918), ingeniero municipal y sanitario, ingeniero petrolero, licenciado en matemáticas y doctor en filosofía, autor de La ciencia de la lógica, Iniciación a la lógica, Siete ensayos sobre la ciencia moderna, El problema de la predicción en las ciencias sociales, entre otros títulos.

artículos JUN.1985

El amor más allá del sexo. Entrevista con Claudio Obregón

  • Enrique Esquivel

En la obra Contradanza, dedicada a la reina Isabel I de Inglaterra, el actor Claudio Obregón interpreta el papel de la protagonista, un papel femenino lleno de retos. Enrique Esquivel entrevista a Obregón sobre sus sentimientos al respecto. Fotografía Rodolfo Lozoya.

artículos JUN.1985

Los años cubistas de Diego Rivera

  • Raquel Tibol

Raquel Tibol diserta sobre los años que Diego Rivera dedico al cubismo.

artículos JUN.1985

Los empresarios y la política

  • Ricardo Tirado, Matilde Luna

Los autores analizan el contexto político del país durante el sexenio de José López Portillo, después de la nacionalización bancaria, cuando sus efectos se dejan sentir entre la clase empresarial.

artículos JUN.1985

Cioran o el grito de la conciencia ulcerada

  • Esther Seligson

Seligson diserta en este ensayo sobre Emile M. Cioran, hijo de un sacerdote ortodoxo, nacido el 8 de abril de 1911 en Rasinari, Rumania y autor de muchas obras entre las que se hallan Más allá de la novela, Breviario de podredumbre, El crepúsculo de los pensamientos y Del inconveniente de haber nacido

artículos JUN.1985

Imprenta universitaria. 50 años de labor continua

La imprenta universitaria cumple cincuenta años y se ofrece un repaso de sus actividades.

artículos JUN.1985

Secretos públicos

  • Aurora Ocampo

Un encuentro con Aurora Campo en el Centro de Investigaciones Literarias de la UNAM, en donde Campo es investigadora de tiempo completo desde 1956, fecha en que se fundó el Centro, bajo la dirección de Julio Jiménez Rueda.

artículos JUN.1985

Beatriz de la Fuente en El Colegio Nacional

La doctora Beatriz de la Fuente del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM ingresó al Colegio Nacional y se presenta aquí su trayectoria.

413 - reseñas

reseñas JUN.1985

Gringo viejo. El círculo se cierra

  • Adriana González Mateos

Reseña del libro de Carlos Fuentes, Gringo Viejo, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.

reseñas JUN.1985

El pintor Juan Cordero. El pensionado de Roma

  • José Pascual Buxó

Reseña del libro de Elisa García Barragán, El pintor Juan Cordero. Los días y las obras. Investigaciones Estéticas, UNAM, 1984.

reseñas JUN.1985

Amadeus. El drama romántico y la especulación

  • Juan Arturo Brennan

Reseña de la película Amadeus (1984), dirigida por Milos Forman, escrita por Peter Shaffe.

reseñas JUN.1985

Fragmentos de ballet

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid ofrece al lector sus recomendaciones de grabaciones de discos recientes, sobre obras de ballet

413 - creación

creación JUN.1985

Los hijos del bosque de las palabras-almas

  • Ernesto Cardenal
creación JUN.1985

Vienen los soldados, padre

  • Mario Huacuja

El cura Miguel Segoviano sufre de ataques epilépticos. Un día, su parroquia se viene abajo por culpa de un terremoto. Logra salir indemne para constatar que son muchos los muertos y los moribundos en su pueblo, y muy pocos a los que puede dar la absolución.