#24

24

ABR.1983
Leer PDF

24 - artículos

artículos ABR.1983

El pacto verbal

  • Octavio Paz

Octavio Paz analiza en este ensayo la relación que existe entre los medios de comunicación y la literatura y la poesía, entre las sociedades y estos mismos medios (visuales, escritos, auditivos). “Los medios no son el mensaje: los medios son la sociedad”. Este texto fue leído en el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones (21 de octubre de 1980, Cocoyoc, Morelos, México).

artículos ABR.1983

No filósofo ni teólogo. Entrevista a Graham Greene

  • Bernard Violet

Bernard Violet entrevista al escritor británico Graham Greene. La traducción es de Ida Vitale. Texto publicado originalmente en la revista francesa, Les Nouvelles Littéraires.

artículos ABR.1983

Suave patria, revela ya tu verdadera historia

  • Luis González

Un minucioso ensayo sobre el sentido de nacionalismo, patriotismo e identidad del mexicano a lo largo de su historia, desde la fundación de la Nueva España.

artículos ABR.1983

La isla sin veneno

  • Andrés Iduarte

Esta conferencia fue pronunciada en la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) el día 16 de octubre de 1954. La Revista de la Universidad de México la reproduce aquí como una forma de rescatarla y como un homenaje al autor Un niño en la Revolución Mexicana.

artículos ABR.1983

Eros, Belcebú y cía. Entrevista a Pierre Klossowski

  • France Huser

France Huser entrevista al novelista, ensayista, traductor y dibujante Pierre Klossowski. La traducción es de Marina Fe. El texto fue originalmente publicado en Le Nouvel Observateur.

artículos ABR.1983

América Latina: el destino se llama democracia. Entrevista a José Aricó

  • Horacio Crespo, Antonio Marimón

Al cumplirse el centenario de la muerte de Karl Marx, la Revista de la Universidad de México publica esta entrevista a José Aricó, teórico latinoamericano, que aborda los textos del autor de El Capital con una actitud crítica y antidogmática. Es autor del libro Marx y América Latina.

24 - reseñas

reseñas ABR.1983

Marx y América Latina: las raíces de un desencuentro

  • Horacio Crespo

Horacio Crespo presenta un análisis del libro de José Aricó, Marx y América Latina, México, Alianza Editorial Mexicana, 1982.

reseñas ABR.1983

Gil de Biedma y la poesía de la experiencia

  • James Valender

Reseña de la obra de Jaime Gil de Biedma, Las personas del verbo, Seix Barral, Barcelona, 1982.

reseñas ABR.1983

Un libro excepcional

  • Ramón Xirau

Reseña del libro de Ulises Moulines, Exploraciones metacientílicas, Alianza Editorial Madrid, 1982.

reseñas ABR.1983

Últimos destellos de dos luminarias

  • Jaime Velázquez

Reseña del libro de Carlos Fuentes, Orquídeas a la luz de luna, Seix Barral, Barcelona, 1982.

reseñas ABR.1983

Vagando por ciudades desiertas

  • Mario Rojas

Reseña del libro de José Agustín, Ciudades desiertas, México, Edivisión, 1982.

reseñas ABR.1983

El admirable decoro textual

  • Eduardo Milán

Reseña del libro de Tamara Kamenszain, El texto silencioso, México, UNAM, 1983.

reseñas ABR.1983

Efemérides y centenarios

  • Juan Arturo Brennan

En 1982 se celebran en el mundo varios aniversarios y centenarios de músicos famosos: Girolamo Frescobaldi (1583- 1643), Jean-Philippe Rameau (1683- 1764), Antonio Soler (1729-1783), Friedrich Flotow (1812 -1883), Richard Wagner, Anton Webern (1883-1945), Alfredo Casella (1883-1947), Arnold Bax (1883-1953) y Edgard Varese (1883 -1965).

reseñas ABR.1983

Casi al margen

  • Enrico Santí

Reseña de la revista literaria recién surgida en 1982, La página del día, que toma su nombre de un verso de Octavio Paz.

24 - creación

creación ABR.1983

La visita del gaviero

  • Álvaro Mutis

Fragmento de la novela Los emisarios.

creación ABR.1983

Alfombra como lírica

  • Alberto Girri
creación ABR.1983

Polifemo

  • Francisco Segovia