El pacto verbal
- Octavio Paz
Octavio Paz analiza en este ensayo la relación que existe entre los medios de comunicación y la literatura y la poesía, entre las sociedades y estos mismos medios (visuales, escritos, auditivos). “Los medios no son el mensaje: los medios son la sociedad”. Este texto fue leído en el Primer Seminario Internacional de Comunicaciones (21 de octubre de 1980, Cocoyoc, Morelos, México).
No filósofo ni teólogo. Entrevista a Graham Greene
- Bernard Violet
Bernard Violet entrevista al escritor británico Graham Greene. La traducción es de Ida Vitale. Texto publicado originalmente en la revista francesa, Les Nouvelles Littéraires.
Suave patria, revela ya tu verdadera historia
- Luis González
Un minucioso ensayo sobre el sentido de nacionalismo, patriotismo e identidad del mexicano a lo largo de su historia, desde la fundación de la Nueva España.
La isla sin veneno
- Andrés Iduarte
Esta conferencia fue pronunciada en la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) el día 16 de octubre de 1954. La Revista de la Universidad de México la reproduce aquí como una forma de rescatarla y como un homenaje al autor Un niño en la Revolución Mexicana.
Eros, Belcebú y cía. Entrevista a Pierre Klossowski
- France Huser
France Huser entrevista al novelista, ensayista, traductor y dibujante Pierre Klossowski. La traducción es de Marina Fe. El texto fue originalmente publicado en Le Nouvel Observateur.
América Latina: el destino se llama democracia. Entrevista a José Aricó
- Horacio Crespo, Antonio Marimón
Al cumplirse el centenario de la muerte de Karl Marx, la Revista de la Universidad de México publica esta entrevista a José Aricó, teórico latinoamericano, que aborda los textos del autor de El Capital con una actitud crítica y antidogmática. Es autor del libro Marx y América Latina.