#5

5

ENE.1978
Leer PDF
editorial ENE.1978

La poesía y las editoriales en México

La Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM procura, en 1977, incrementar su actividad editorial y editar más libros de poesía.

5 - artículos

artículos ENE.1978

Elusiones y asperezas. Una charla con Efraín Huerta.

  • Andrés de Luna, Guadalupe Valdés

Una entrevista a Efraín Huerta, a cargo de Andrés de Luna y de Guadalupe Valdés.

artículos ENE.1978

El centro descentra: los simétricos enlaces de Zequeira (Ensayo de ensayo con esquema para profesores)

  • Octavio Armand

Octavio Armand analiza la obra poética del cubano Manuel de Zequeira. Los dibujos son de Felipe Galindo.

artículos ENE.1978

La Universidad y el cambio social

  • Guillermo Soberón, Daniel Ruiz Fernández

Los autores ofrecen un breve repaso histórico de la Universidad desde su fundación y analizan la manera en que la institución se ha adaptado al cambio social.

artículos ENE.1978

La fiebre de oro

  • Edmund Wilson

¿Cómo se monta un gag eficaz en cinematografía? Esta reseña, originalmente publicada en The New Republic el 2 de septiembre de 1925, fue recogida y aumentada después en The American Earthquake. La traducción es de H. Villareal.

5 - reseñas

reseñas ENE.1978

Ulrike Meinhof: la otra cara de la medalla

  • Armando Pereira

Reseña del libro de Ulrike Meinhof, Pequeña antología, selección y prólogo de Manuel Sacristán, Barcelona, Editorial Anagrama, 1976.

reseñas ENE.1978

La guerra ha comenzado

  • Gustavo García

Reseña de la obra de Gisèle Halimi, La causa de las mujeres, México, Era, 1976.

reseñas ENE.1978

Michel Foucault, Vigilar y castigar

  • Ignacio Carrillo

Reseña de la obra de Michel Foucault, Vigilar y castigar, Siglo XXI.

reseñas ENE.1978

Hacia la madurez

  • Rafael Vargas

Reseña del libro de José Agustín, La mirada en el centro.

reseñas ENE.1978

Silvia Molina, La mañana debe seguir gris

  • Guillermo Sheridan

Reseña de la obra de Silvia Molina, La mañana debe seguir gris.

reseñas ENE.1978

Oppiano Licario

  • Miguel Morales

Reseña de la obra de José Lezama Lima, Oppiano Licario.

reseñas ENE.1978

De cómo Guadalupe bajó a la montaña y todo lo demás

  • Andrés de Luna Olivo

Reseña del libro De cómo Guadalupe bajó a la montaña y todo lo demás, Ignacio Betancourt, Editorial Joaquín Mortiz, 1977.

reseñas ENE.1978

Charles Atlas también muere (Nicaragua también nace)

  • Víctor Navarro

Reseña de la obra de Sergio Ramírez, Charles Atlas también muere, Editorial Joaquín Mortiz.

reseñas ENE.1978

Edmund Wilson, El castillo de Axel

  • Rafael Vargas

Reseña del libro de Edmund Wilson, El castillo de Axel.

reseñas ENE.1978

Raymond Queneau, Las flores azules

  • Francisco Hinojosa

Reseña del libro de Raymond Queneau, Las flores azules.

5 - creación

creación ENE.1978

Manifiesto nalgaísta

  • Efraín Huerta
creación ENE.1978

El blues de Sam

  • José Sampedro
creación ENE.1978

La torre

  • Gerardo Cornejo

Un pepenador de basura relata los crueles sucesos que lo orillaron a vivir entre montones de desperdicios: su esposa e hijos asesinados, su hija secuestrada, por haberse negado a vender su terrenito cercano a Acapulco, al cacique del pueblo.

creación ENE.1978

La chaplinada (Un poema fílmico)

  • Yván Goll

Un poema en honor a Chaplin de Yván Goll. La traducción es de Rafael Vargas.

creación ENE.1978

Dos poemas

  • Alejandro Aura
creación ENE.1978

Habitante de la noche

  • Armando Pereira

En la soledad de la noche, un hombre añora a la amante ausente.

creación ENE.1978

Cómo hago reír

  • Charlie Chaplin

En estas breves líneas Charlie Chaplin explica cómo aprendió de su madre el valioso sentido de la observación y como lo aplicó para conocer mejor a la humanidad y sacar lo mejor de ella: la risa. La traducción es de Manuel Núñez Nava.

creación ENE.1978

De luz y sombra

  • Carmen Boullosa