#411-412

411-412

ABR.1985
Leer PDF

411-412 - artículos

artículos ABR.1985

Sistema Morelos de satélites ¿espejismo tecnológico?

  • Héctor Fix Fierro

En 1983, se fundó el sistema nacional de satélites denominado “Morelos”. Héctor Fix Fierro, técnico académico del Centro de Información de Legislación y Jurisprudencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, autor de Derecho a la información, expone aquí un panorama de la situación del sistema de comunicación satelital mexicano.

artículos ABR.1985

Una lectura política de Luis Spota

  • Sara Sefchovich

Fragmento del libro Ideología y ficción en la obra de Luis Spota, de Sara Sefchovich.

artículos ABR.1985

García Márquez. Del cronista al escritor

  • Norma Klahn

Norma Klahn es profesora de literatura hispánica en Columbia University. El artículo publicado es un fragmento del libro Ensayos críticos sobre García Márquez.

artículos ABR.1985

Entrevista con Elvira Gascón. La belleza íntima

Una entrevista a la pintora mexicana Elvira Gascón.

artículos ABR.1985

Los últimos toreros

  • Francisco Prieto

En este ensayo, el autor ofrece algunas reflexiones sobre la tauromaquia, sus orígenes y su posible desaparición.

artículos ABR.1985

Entrevista con Julio Estrada. Música y gastronomía

  • Juan Arturo Brennan

Juan Brennan entrevista al compositor mexicano Julio Estrada sobre su vida, sus pasiones.

artículos ABR.1985

Secretos públicos

Una pequeña entrevista a Sergio Fernández, profesor universitario, escritor, editorialista, investigador, conferencista, Maestro Emérito de la Facultad de Filosofía y Letras.

artículos ABR.1985

Museo del Chopo. Palacio de cristal

  • Javier Aranda Luna

Javier Aranda describe el Museo del Chopo, edificio vivo de inicios del siglo XX, donde se reúnen jóvenes a escuchar. Fotografía Rodolfo Lozoya.

artículos ABR.1985

Nuestros clásicos

Algunos informes sobre los títulos más recientes publicados en la Colección Nuestros Clásicos de la UNAM.

artículos ABR.1985

Arthur Rubinstein. La providencia protege al que ama la vida

  • Gloria Carmona

Gloria Carmona rinde homenaje al pianista polaco nacionalizado norteamericano, considerado uno de los más grandes pianistas de su época, Arthur Rubinstein (fallecido en 1983).

artículos ABR.1985

Lo mejor del festival de Berlín

  • Leonardo García Tsao

Una reseña de las películas más sobresalientes de la edición número 35 del festival cinematográfico de Berlín.

artículos ABR.1985

René Char: la alquimia literaria

  • José Felipe Coria

El autor analiza algunos aspectos de la obra poética de René Char, quien con André Breton, Paul Eluard, Philippe Soupault, Benjamin Péret, Antonin Artaud y Louis Aragon encarnan el movimiento surrealista.

411-412 - reseñas

reseñas ABR.1985

El amante. Un deseo convertido en novela

  • Ma. Lozano

Reseña del libro de Marguerite Duras, El amante. Traducción de Ana María Moix, Tusquets Editores, Barcelona, 1984.

reseñas ABR.1985

Alta traición. José Emilio Pacheco en España

  • Miguel Bustamante

Reseña de la obra de José Emilio Pacheco, Alta traición, antología poética. Selección y prólogo de José María Guelbenzu, Alianza Editorial, Madrid, 1985.

reseñas ABR.1985

La nostalgia de los vagos

  • Enrique Esquivel

Con el título de Los Vagos esta obra es una adaptación de “I Vitteloni”, guión filmado por Federico Fellini a mediados de los años cincuenta y que en 1985 es llevado a escena por un grupo de actores de la Escuela de Arte Teatral de Bellas Artes y presentado en el Teatro Orientación. Esquivel presenta una entrevista con el director escénico de la obra, Ricardo Ramírez.

411-412 - creación

creación ABR.1985

Inéditos en español de Wallace Stevens

  • Wallace Stevens

Ocho poema de Wallace Stevens, traducidos y presentados por Miguel Ángel Flores.