#435

435

ABR.1987
Leer PDF
editorial ABR.1987

La astronomía universitaria

  • Norma Ávila

La autora diserta sobre el quehacer del instituto de Astronomía de la UNAM y el observatorio astronómico, desde su fundación.

editorial ABR.1987

Música. Villa-lobos: una cronología y otros datos

  • Juan Arturo Brennan

En el centenario del natalicio del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, Juan Brennan ofrece una cronología de su vida.

435 - artículos

artículos ABR.1987

Hacia la nueva universidad

A mediados de septiembre de 1986, se dieron a conocer nuevas reformas universitarias. Desde entonces se ha creado un dialogo entre el Consejo Universitario, los estudiantes, los profesores para determinar cómo se van a aplicar. Este número de la revista está dedicado a la pesquisa de diversas opiniones.

artículos ABR.1987

Entrevista a Salvador Zubirán: por la excelencia académica

Una entrevista a quien fuera el rector de la UNAM en 1946 sobre su opinión acerca de los cambios que ha vivido la institución desde entonces y sobre el cómo mejorar la calidad de la enseñanza.

artículos ABR.1987

La enseñanza y la investigación en la Universidad (el caso de las ciencias sociales)

  • Pablo González Casanova

Pablo González Casanova diserta sobre las estructuras académicas, la necesidad de enseñar al alumno a investigar desde temprano y no esperar a que llegue al posgrado para hacerlo, la necesidad de mejorar las técnicas de enseñanza.

artículos ABR.1987

Vinculación entre la investigación y la docencia

  • Humberto Muñoz García

Una exposición sobre las tres funciones sustantivas asignadas a la Universidad: la investigación, la docencia y la difusión de la cultura.

artículos ABR.1987

Hasta que la muerte nos separe

  • Arturo Warman

Arturo Warman propone varios cambios en las estructuras administrativas de la UNAM para facilitar el manejo cotidiano de secundarias, colegios, facultades y centros de investigación.

artículos ABR.1987

Cinco meses de cambio en la UNAM

  • Mario Ruiz Massieu

El 16 de abril de 1986, el rector Jorge Carpizo leyó ante el Consejo Universitario el documento “Fortaleza y Debilidad de la UNAM”, donde se reconocían los treinta problemas más importantes que enfrentaba la Institución. Un año después, el autor analiza los avances de esta política renovadora.

artículos ABR.1987

Difusión cultural o una buena mala conciencia

  • Fernando Curiel

El autor diserta sobre una de las funciones principales de la UNAM, la difusión cultural, y se pregunta cómo hacerla más activa.

artículos ABR.1987

Universidad para el futuro

  • Ana Cetto

En los últimos meses se ha puesto a debate, una vez más, sobre lo que debe o no debe de ser la UNAM, las diferentes posturas y opiniones se han enfrentado sin que se llegue todavía a una conclusión.

artículos ABR.1987

Ideología y literatura en el porfiriato

  • Sara Sefchovich

La autora desdibuja el panorama en el que se hallaba el país a finales del siglo XIX: un capitalismo metropolitano “en su fase imperialista”, escribe Sefochovich, régimen de servidumbre y explotación intensiva, una oligarquía terrateniente y rentista que sólo se interesa en acumular mayor riqueza. ¿Qué corrientes literarias surgen en este contexto? ¿Cuáles son sus escritores más representativos y los temas predilectos?

artículos ABR.1987

Triste novela en las cartas de José Clemente Orozco

  • Raquel Tibol

Raquel Tibol presenta una serie de cartas de José Clemente Orozco, a través de las cuales se desdibuja su vida cotidiana y sus procesos creativos.

artículos ABR.1987

Documentos sobre el conflicto universitario. Presentación

Se presenta en este número una serie de documentos como una muestra cabal de que la etapa de discusión de la Reforma Universitaria está marcada por el anhelo de participación de varios sectores. Son testimonios que anteceden la preparación del magno Congreso Universitario.

artículos ABR.1987

De la competencia de directores y consejos técnicos de facultades y escuelas, centros e institutos

Tras un proceso de auscultación realizado por los universitarios para reflexionar sobre el cómo superar los problemas de la institución, la rectoría ha presentado un paquete de iniciativas y sugerencias publicadas aquí.

artículos ABR.1987

De la competencia del Consejo Universitario

Tras el documento emitido por el rector Jorge Carpizo, “Fortaleza y debilidad de la UNAM”, y en un ejercicio de autocrítica, el Consejo Universitario proclama su interés en apoyar las reformas que sean necesarias para mejorar la calidad de la enseñanza.

artículos ABR.1987

De la competencia de rectoría

Un informe sobre las actividades de rectoría y de los proyectos para mejorar la calidad de la enseñanza en la UNAM.

artículos ABR.1987

La reforma: anhelo y fruto de la concertación universitaria

Un vasto informe donde, punto por punto, se dan a conocer las medidas que se han tomado para mejorar la calidad de la enseñanza en la UNAM, los deberes de rectoría para con los alumnos, los deberes de los alumnos para con la institución.

artículos ABR.1987

Declaración del Consejo Estudiantil Universitario

La comunidad estudiantil firma un desplegado donde declara que se opone a las medidas propuestas por el rector Jorge Carpizo y el Consejo Universitario y expone sus razones. Argumenta, por ejemplo, que eliminar el pase automático no garantiza una mejoría de la calidad de enseñanza de la institución.

artículos ABR.1987

La transformación democrática de la UNAM no se negocia. Todos a la manifestación del 25 de noviembre

El consejo estudiantil universitario convoca a manifestaciones en noviembre de 1986, en contra de las medidas propuestas por las autoridades, rector y consejo universitario, que buscan mejorar el nivel académico de la institución.

artículos ABR.1987

A la comunidad universitaria. A la opinión pública.

La comisión de la Rectoría y los representantes del consejo estudiantil universitario intentan entablar un dialogo en el auditorio “Justo Sierra” de la Facultad de Filosofía y Letras. Para discurrir sobre las reformas propuestas por las autoridades universitarias que impliquen mejorar la calidad educativa, pero sin mucho éxito.

artículos ABR.1987

¡Basta de mentiras! ¡Todos a la manifestación convocada por el CEU!

El consejo estudiantil universitario publica un desplegado para desmentir el emitido anteriormente, firmado por las autoridades universitarias, sobre los hechos ocurridos cuando se entablaron negociaciones en el auditorio “Justo Sierra” de la Facultad de Filosofía y Letras relativas a las reformas propuestas para mejorar el nivel educativo de la institución.

artículos ABR.1987

Llama el rector a reiniciar diálogo pasado mañana

El rector de la UNAM, Jorge Carpizo llamó al Consejo Estudiantil Universitario a reiniciar el dialogo en el conflicto que opuso a la comunidad estudiantil y a las autoridades de la UNAM sobre las reformas propuestas anteriormente.

artículos ABR.1987

Mensaje del rector al consejo universitario. El congreso responde al sentir generalizado de la comunidad

  • Jorge Carpizo

Palabras del rector de la UNAM, Jorge Carpizo en la sesión ordinaria del Consejo Universitario. Con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza universitaria se impulsaron en los últimos dos años diversos proyectos entre los que se hallan la profesionalización de la enseñanza en el nivel medio superior, la creación de la Defensoría de Derechos Universitarios, la creación de cátedras y estímulos especiales. En total veintiséis medidas para mejorar la calidad de la enseñanza y que no han sido todas bien recibidas por la comunidad estudiantil.

artículos ABR.1987

A la comunidad universitaria: al Consejo Estudiantil Universitario: a la opinión pública:

La comisión de la Rectoría informa en este desplegado las últimas medidas tomadas en el conflicto que la opone a la comunidad estudiantil tras las reformas propuestas para mejorar el nivel académico de la institución.

435 - reseñas

reseñas ABR.1987

Cine. Secuelas de horror

  • Leonardo García Tsao

El autor diserta sobre las últimas películas de terror que se han estrenado en el mundo.

reseñas ABR.1987

Teatro. Reflejo del espíritu popular

  • María Muro

Reseña de la obra de teatro La alegría de Ias tandas espectáculo cómico-político-musical, creado y dirigido por Enrique Alonso. Se presenta en el Teatro Lirico.

reseñas ABR.1987

Espejos distantes: Bustamante y Mora

  • Alejandro de Antuñano Maurer

El autor diserta sobre las obras México y sus Revoluciones, de José Ma. Luis Mora, París, Librería de Rosa, 1836. Edición facsimilar del Instituto Helénico y Fondo de Cultura Económica, col. Clásicos de la Historia de México, 1986; así como Apuntes para la historia del gobierno del general D. Antonio López de Santa Ana, desde principios de octubre de 1841 hasta el 6 de diciembre de 1844, en que fue depuesto del mando por uniforme voluntad de la Nación, de Carlos María de Bustamante, México, Imprenta de J. M. Lara, 1845. Edición facsimilar del Instituto Helénico y Fondo de Cultura Económica, col. Clásicos de la Historia de México, 1986.

reseñas ABR.1987

En la escuela con Starsky y Hutch

  • Luis Díaz Müller

Reseña del libro de Enrique Guinsaberg, Control de los miedos, control del hombre, México, editorial Nuevomar, Colección Convergencias, 1986.

reseñas ABR.1987

Una voz en la mina

  • Pierre Morel

Reseña de la obra de Emile Zola, Germinal, México, Editorial Posada, 1986.

reseñas ABR.1987

“La maravilla surge del engaño”

  • Anamari Gomís

Reseña del libro de Federico Patán, Último exilio, Universidad Veracruzana, México, 1986.

reseñas ABR.1987

Identidad de un continente

  • Víctor Piña Williams

Reseña del libro de Leopoldo Zea (coordinación e introducción), América Latina en sus ideas, Serie “América Latina en su cultura”, UNESCO/Siglo XXI Editores, 1986.

reseñas ABR.1987

Escritoras en México

  • Perla Schwartz

Reseña de la obra de Martha Robles, La sombra fugitiva. Escritoras en la cultura nacional, México, UNAM, 1985.

reseñas ABR.1987

Contra los espectros

  • Mariflor Aguilar

La autora diserta sobre la obra Correspondencia de Spinoza recientemente publicada por Folios Ediciones.

reseñas ABR.1987

Discos. Beethoven y Mozart en música de cámara

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid recomienda a sus lectores varias grabaciones en discos compactos: las sonatas para piano y cello de Beethoven y el cuarteto con piano en sol menor de Mozart.

435 - columnistas

columnistas ABR.1987

La columna del director

  • Horacio Labastida

Horacio Labastida, director de la publicación, presenta este número de la Revista de la Universidad de México del mes de abril.