#70

70

OCT.1952
Leer PDF
editorial OCT.1952

Editorial

En el vestíbulo de la Biblioteca Nacional se presentó una exposición de las felicitaciones que otras universidades enviaron a la UNAM por sus 400 años de existencia.

70 - artículos

artículos OCT.1952

Relaciones entre México y Estados Unidos durante los primeros noventas del siglo XIX

  • José Iturriaga

El embajador de México en los Estados Unidos, Matías Romero, tuvo una larga estancia diplomática de 25 años en Washington. El autor ofrece un panorama de aquellos días.

artículos OCT.1952

Dos mundos en una sola patria

  • Elvira Vargas

La autora describe su estancia entre los tzeltales, una etnia que lucha contra la aculturación.

artículos OCT.1952

Palabras del embajador Luis Quintanilla

  • Luis Quintanilla

Discurso que ofreció el embajador de México en los Estados Unidos, Luis Quintanilla, en la Universidad de Maryland, ante miembros de la UNESCO y de la Organización Internacional del Trabajo, durante una cena para celebrar la conferencia internacional de educación vocacional.

artículos OCT.1952

Salutaciones a la universidad en el IV centenario

  • Rafael Moreno

En el cuarto centenario de la fundación de la Universidad de México, la institución recibe felicitaciones de universidades del mundo entero.

artículos OCT.1952

Prevenciones

  • Jaime García Terrés

El autor diserta sobre el rol del escritor en la sociedad mexicana y el público para quien escribe.

artículos OCT.1952

La poesía de Miguel Guardia

  • Salvador Reyes Nevárez

El crítico de teatro Miguel Guardia recién publicó su primer libro de poemas, Tema y variaciones.

artículos OCT.1952

Crónica literaria de la Gran Bretaña

  • David Bowen

Un panorama de los libros recientemente publicados en Inglaterra.

artículos OCT.1952

La aplicación de métodos activos a la educación para la vida en una comunidad internacional

  • Jaime Torres Bodet

Se celebra en Utrecht, Holanda, una reunión internacional patrocinada por la UNESCO, y en presencia de miembros de la Asociación Internacional de Universidades, con el fin de plantear una educación internacional entre los estudiantes y fomentar una consciencia de fraternidad universal de la humanidad.

artículos OCT.1952

La planeación económica (breves conceptos)

  • Carlos Novoa

Acerca de la relación económica entre los hombres y los recursos (industriales, pesqueros, agrícolas, forestales), así como las herramientas de su explotación.

artículos OCT.1952

Estudio crítico de “Los de abajo”

  • R. Kelly

Un análisis de los personajes de las novelas de Mariano Azuela.

artículos OCT.1952

La juventud que lucha contra la muerte

  • Juan González Alpuche

Se estableció un programa para que los estudiantes de medicina de la UNAM acudan a comunidades rurales aisladas para ayudar a curar enfermos que no tienen posibilidades de acudir a centros de salud.

artículos OCT.1952

Qué es la Biblioteca Medina

  • Guillermo Feliu Cruz

El conservador de la Biblioteca Americana José Toribio Medina, con sede en la Biblioteca Nacional, Guillermo Feliu Cruz, presenta el acervo a su cargo.

artículos OCT.1952

Al Prof. Calderón Serrano en la hora de su muerte

  • Mariano Jiménez Huerta

Ha fallecido el profesor Ricardo Calderón Serrano, jurista y catedrático de la UNAM.

artículos OCT.1952

Importante hallazgo

  • A. V. Arellano

En Guanajuato se hallaron importantes fósiles. Los geólogos norteamericanos Carl Fries Jr. John D. Edwards y Kenneth Segerstrom estuvieron a cargo de las excavaciones.

artículos OCT.1952

El trabajo en las plantaciones de café y el cambio socio-cultural del indio

  • Ricardo Pozas A.

Sobre la forma en que se enfrentan las técnicas de producción indígenas a las propuestas por el gobierno, especialmente en lo que respecta al cultivo del café.

70 - reseñas

reseñas OCT.1952

María del Carmen Millán. El paisaje en la poesía mexicana

  • Alí Chumacero

Reseña de la obra de María del Carmen Millán, El paisaje en la poesía mexicana.

reseñas OCT.1952

Dos libros colombianos

  • José Valdéz

Reseñas de los libros Entre la libertad y el olvido de Germán Arciniegas y Lucero sin orillas, de Germán Pardo García.

reseñas OCT.1952

Horacio Espinosa Altamirano. Testimonio de América en la sangre

Reseña del libro de Horacio Espinosa Altamirano, Testimonio de América en la sangre.

reseñas OCT.1952

Chapultepec, escenario de los primeros conciertos populares de la Orquesta Sinfónica de la Universidad

  • A. Cabrera

La Orquesta Sinfónica de la Universidad presentó en el castillo de Chapultepec una serie de conciertos de con el fin de popularizar la música clásica.

reseñas OCT.1952

Síntesis teatral

  • Miguel Guardia

Reseña de las obras teatrales que se exhiben en ese momento en la ciudad de México.

reseñas OCT.1952

Una novela policiaca

  • Miguel Guardia

Reseña del libro de María Elvira Bermúdez, Diferentes razones tiene la muerte.