#432

432

ENE.1987
Leer PDF

432 - artículos

artículos ENE.1987

El teatro en México antes y después del 68

  • Armando Partida

Armando Partida diserta sobre lo más destacado del teatro en México en las últimas décadas.

artículos ENE.1987

El réquiem habsbúrguico de Andrzej Kusniewicz

  • Sergio Pitol

Un panorama de la literatura en el imperio austro-húngaro, a inicios del siglo XX, justo antes del inicio de la primera guerra mundial cuando habrá de colapsar. Y más específicamente, Pitol analiza en este contexto la obra del escritor Andrzej Kusniewicz, nacido en lo que hoy es Ucrania.

artículos ENE.1987

La sed de los espacios

  • Alberto Dallal

Alberto Dallal ofrece una breve historia del grabado para llegar a la obra del artista grabador Carlos García Estrada (México, 1934).

artículos ENE.1987

Los quehaceres de Francisco Toledo. De París con amor

  • Santiago Espinosa de los Monteros

Desde París donde reside, Francisco Toledo mandó una serie de obras para montar una exposición en la Ciudad de México, en la Galería López Quiroga, titulada “Lo que el viento a Juárez”.

artículos ENE.1987

El poder transformador del saber. Presentación

Se presenta en este espacio el discurso del Dr. Guillermo Soberón Acebedo, Secretario de Salud, al recibir doctorado Honoris Causa, por la Universidad de Salamanca, el 3 de octubre de 1986.

artículos ENE.1987

El poder transformador del saber

  • Guillermo Soberón

Palabras pronunciadas por el Dr. Guillermo Soberón Acebedo, Secretario de Salud, en la ceremonia en que se le concede el doctorado Honoris Causa, por la Universidad de Salamanca, el 3 de octubre de 1986.

artículos ENE.1987

Entrevista con el Dr. Guillermo Soberón. Formar al hombre de academia

  • Francisco Blanco Figueroa

Francisco Blanco Figueroa entrevista al Dr. Guillermo Soberón, tras su obtención del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Salamanca, acerca de la formación académica y la universidad mexicana contemporánea.

artículos ENE.1987

Recinto del espacio y de la luz

  • Javier Aranda Luna

Aranda Luna describe en este artículo la “Torre II de Humanidades” donde se encuentran seis de los siete institutos de investigación de especialidades dedicadas al área de humanidades de la UNAM.

artículos ENE.1987

Alicia Urreta, hasta siempre la memoria

Falleció Alicia Urreta (1931-1986), pianista y compositora. Se le rinde homenaje en estas líneas.

artículos ENE.1987

Nuevas esculturas huastecas en el museo de arqueología de Xalapa, Veracruz

  • Silvia Trejo

Recién se inauguró el Museo de Arqueología de Xalapa, que se ha visto enriquecido con un sin número de obras pertenecientes a las culturas prehispánicas que florecieron en Veracruz: la olmeca, la cultura del clásico Veracruz, la totonaca y la huasteca.

artículos ENE.1987

Música. Efemérides musicales 1987

  • Juan Arturo Brennan

Juan Brennan ofrece un listado de los compositores cuyos centenarios de nacimiento o fallecimiento se celebran en 1987.

artículos ENE.1987

Danza. La mixmedia: una necesidad de expresión

  • Norma Ávila

La autora define el concepto de danza mixmedia donde intervienen, además de movimientos dancísticos, diversos medios visuales para impactar al espectador, y presenta a las compañías o coreógrafos dedicados a esta corriente.

artículos ENE.1987

Un retrato tardío de Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos

  • Alejandro de Antuñano M.

Juan Benito Díaz de Gamarra y Dávalos fue el primer gran exponente criollo de la filosofía moderna en la Nueva España y primer filósofo mexicano de la ilustración del siglo XVIII. Su obra Los Elementos de filosofía moderna (1774) fue adaptada como libro de texto por la Universidad de México y varios colegios de la Nueva España.

432 - reseñas

reseñas ENE.1987

Cine. Balance fílmico 1986

  • Leonardo García Tsao

Leonardo García Tsao presenta lo que él llama “la magra cosecha de 1986”, es decir las películas mexicanas y extranjeras que se estrenaron a lo largo del año.

reseñas ENE.1987

Teatro. Más allá del absurdo

  • María Muro

Reseña de la obra, EI balcón, de Jean Genet que se presenta en el Teatro El Galeón, a cargo del Centro de Experimentación Teatral deI INBA. Puesta en escena: Georges Lavaudant.

reseñas ENE.1987

El sindicalismo como agente transformador

  • Ricardo de la Peña

Reseña de la obra de Samuel León e Ignacio Marván, En el cardenismo (1934-1940), Colección “La clase obrera en la historia de México”, Vol. 10, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Siglo XXI editores, México, 1985.

reseñas ENE.1987

Escribir libros y construir un país

  • Marco Campos

El autor diserta sobre la obra de Emmanuel Carballo 19 protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX (1965) que contiene un conjunto de entrevistas entre las que destaca la de Martín Luis Guzmán.

reseñas ENE.1987

Primavera interrumpida

  • Samuel Salinas Álvarez

Reseña del libro de Héctor Pérez Brignoli, Breve historia de Centro-América, Madrid, Alianza editorial, 1985.

reseñas ENE.1987

Recuperar el universo provinciano

  • Miguel Quemain

Reseña del libro de Severino Salazar, Las aguas derramadas, Universidad veracruzana, Col. Ficción, 1986.

reseñas ENE.1987

Discos. Grabaciones sobresalientes de 1986 en discos compactos

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid ofrece al lector una lista con las grabaciones más notables en discos compactos de música clásica.

432 - creación

creación ENE.1987

Poemas

  • Aura Vidales
creación ENE.1987

Itálicas. La escuela nocturna

  • Sergio Solmi

Poema de Sergio Solmi. Selección, traducción y nota de Guillermo Fernández.

432 - columnistas

columnistas ENE.1987

La columna del director

  • Horacio Labastida

Horacio Labastida, director de la publicación, presenta este número de la Revista de la Universidad de México del mes de enero.