Del modo en que Pilniak cuenta un cuento
- Sergio Pitol
Sergio Pitol analiza el cuento de Boris Pilniak que tradujo para la Revista de la Universidad de México y publicado en este mismo número de septiembre, “Cuento sobre cómo se escriben los cuentos”.
La idea de la revolución
- Julián Meza
El autor ofrece un vasto ensayo sobre la Revolución francesa y sus pensadores.
Capitalismo monopolista de Estado y sistema político en México
- Jorge Carrión
Jorge Carrión del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, diserta en este ensayo sobre varios conceptos: capitalismo, democracia, sistema político, independencia, revolución, burguesía, presidencialismo. Los dibujos son de Víctor Moran Andrade.
Diez errores o mentiras frecuentes sobre literatura y cultura en América Latina
- Eduardo Galeano
Uno a uno, Eduardo Galeano destruye algunos de los mitos frecuentes en torno a la literatura latinoamericana, que no forzosamente es barroca, ni sus escritores son mesiánicos. Por medio de este ensayo, el autor intenta sacar al lector de los caminos trazados de antemano.
El escritor y su compromiso
- Emmanuel Carballo
El escritor jalisciense Emmanuel Carballo analiza su obra y su rol como crítico y escritor en el panorama literario mexicano de ese momento.
La “mise en scène” en el cine de Visconti y Fellini
- Armando Partida
Armando Partida, crítico de cine y de teatro, director de la Escuela de Arte Dramático de la Facultad de Filosofía, diserta sobre los dos grandes cineastas italianos Federico Fellini y Luchino Visconti.
Una tarde con Borges
- María Hernando
María Isabel Hernando entrevista al escritor argentino Jorge Luis Borges, quien una vez más, ha sido descartado del premio nobel otorgado por la Academia sueca.
Enrique Echeverría, la vocación de un pintor
- Xavier Moyssen
El autor ofrece una semblanza del pintor mexicano Enrique Echeverría.
Los caminos del delirio
- Armando Pereira
Armando Pereira diserta sobre un ensayo de Juan Larrea que originalmente se publicó en España Peregrina, esa olvidada revista del exilio español que marcó un momento significativo en el pensamiento de su época. España Peregina, México, núms. 1 y 2, marzo, 1940.
Llevarse de la mano a la Maga
- Fabienne Bradu
En París, la autora diserta con otros escritores sobre el libro de Julio Cortázar, Rayuela.
“Cuando los profetas se agotan deben hablar las piedras”
- Eugenio Aguirre
Eugenio Aguirre ofrece un breve repaso de la obra del escritor norteamericano Henry Miller.