#16

16

MAY.1937
Leer PDF

16 - artículos

artículos MAY.1937

El departamento de acción social de la universidad

  • Salvador Azuela

Acerca de las labores del departamento de acción social de la universidad.

artículos MAY.1937

El concierto campestre

  • Fernando Diez de Medina

El autor expresa su opinión sobre el cuadro “El concierto campestre”.

artículos MAY.1937

Gabriel Lobo Lasso de la Vega. Estudio biográfico del primer cantor de las hazañas de Fernando Cortés

  • Luis Avilés y Pérez

Semblanza del primer cantor de las hazañas de Hernán Cortés.

artículos MAY.1937

La teoría de la responsabilidad del estado aplicada al caso de la ocupación de Veracruz por fuerzas americanas en el año de 1914

  • Manuel Vera Rivera

El autor analiza los aspectos jurídicos de la intervención norteamericana al puerto de Veracruz en 1914.

artículos MAY.1937

Diálogo con Demetrio Draghicesco

  • Rafael Heliodoro Valle

Entrevista al diplomático y catedrático de la Universidad de Bucarest, Draghicesco.

artículos MAY.1937

El teatro de los soviets

  • Luciano Joublanc Rivas

Informe que rinde el encargado de negocios de México en Polonia al secretario de Relaciones Exteriores.

artículos MAY.1937

La reforma del calendario

  • Joaquín Gallo

Una propuesta para distribuir de otra manera las fechas en el calendario.

artículos MAY.1937

Domingo F. Sarmiento

  • Aníbal Ponce

Sobre el guerrillero, diplomático, pensador y presidente de la nación, nacido en Argentina, Domingo F. Sarmiento.

artículos MAY.1937

Actividades universitarias

Sobre investigaciones efectuadas en la mixteca y la acción social que estudiantes universitarios realizan en ella.

artículos MAY.1937

Las lecciones de la historia ¿fue César un precursor de napoleón?

  • Guglielmo Ferrero

Sobre las biografías que se han publicado relacionadas con César o Napoleón.

artículos MAY.1937

Santa Anna

  • Wilfred Hardy Callcott

Retrato de Santa Anna firmado por el profesor de Oklahoma Wilfred Hardy Callcott.

artículos MAY.1937

José Eustasio Rivera o el tropicalismo en la literatura americana. La Vorágine

  • Luis Velasco Aragón

El autor define a José Eustasio Rivera como un “escritor tropical”.

artículos MAY.1937

La acción social de la Universidad

  • Editorial El Universal

Sobre las diferentes labores de servicio social desarrolladas por la universidad.

artículos MAY.1937

El porvenir de España

  • Ángel Ossorio y Gallardo

El autor diserta sobre los posibles regímenes de gobierno para una España que se halla en plena guerra civil.

artículos MAY.1937

Las franquezas del arte en la ciudad en lucha. Fórum o torre de marfil

  • A. De Monzie

El autor analiza la influencia cultural y política del comunismo en otros países, en particular en Francia.

artículos MAY.1937

Enseñanza académica del arte

  • Pablo Picasso

El pintor expone sus opiniones sobre los cánones de belleza, las formas y la estética adquirida o heredada.

16 - reseñas

reseñas MAY.1937

“De mi libro de horas”

  • Alfredo Maillefert

Un prólogo que Maillerfert hace del libro de poesía de Francisco González León.

reseñas MAY.1937

Ante los libros recientes

Sobre los libros publicados recientemente.

reseñas MAY.1937

Nuestro canje

Intercambio de la Revista de la Universidad de México con otras revistas en el mundo.

16 - reportaje gráfico

reportaje gráfico MAY.1937

El paisaje, ensayo

  • Dr. Atl

El Dr. Atl habla de sí mismo en un breve texto.

reportaje gráfico MAY.1937

La discreción de I. Gómez Jaramillo

  • Gilberto Owen

Owen habla de la obra de Gómez Jaramillo.

16 - creación

creación MAY.1937

El cuento premiado “En las riberas del balsas”

  • Salvador Pineda

La vida de un hombre en tierra caliente.